
Gerente general de Puerto San Antonio destacó interés de Países Bajos en Puerto Exterior y necesidad de avanzar en la capacitación
Tras su visita a Rotterdam, el ejecutivo pudo compartir experiencias con representantes de dicha nación en Trans-Port 2022 sobre buenas prácticas en la industria marítima portuaria.
En la reciente octava versión del Congreso Internacional Trans-Port 2022, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se reunió con el enviado económico regional de la Embajada de los Países Bajos, Marc Hauwert, con quien coincidió en valorar positivamente la colaboración que existe entre ambas naciones para el conocimiento y desarrollo del sector portuario.
Los dos ejecutivos ya habían compartido experiencias en una visita realizada por representantes de puertos de Colombia, México, Perú, Argentina, Panamá, Honduras y Chile, entre los que estaba Luis Knaak.
Sobre su visita a Países Bajos, Knaak sostuvo que “la Embajada de Países nos invitó a visitar el Puerto de Rotterdam con la idea de conocer las buenas prácticas que hoy tiene la industria portuaria a nivel mundial. Lo más importante es que conversamos permanentemente de sostenibilidad, del hidrógeno verde, de la importancia que tiene una ciudad puerto y de cómo se relaciona un puerto como Rotterdam con su ciudad; fue una muy buena experiencia y además compartimos con profesionales de otros países de Latinoamérica”.
El gerente general agregó que “Puerto Exterior es un proyecto que concita mucho interés a nivel mundial y, en este caso, muchas empresas de Países Bajos manifestaron su interés de saber dónde estamos con el proyecto y de qué manera ellos pueden aportar. Creo que es importante la experiencia que tiene Países Bajos en desarrollar proyectos similares al nuestro y cómo se maneja la capacitación y todo lo relacionado con las buenas prácticas en la industria marítima portuario”.
Respecto al CFT Región de Valparaíso, que actualmente tiene una de sus sedes en San Antonio y en cuyo directorio participa él, Luis Knaak dijo que “uno de los principales objetivos de Puerto San Antonio, lo que ha sido confirmado fuertemente por el directorio actual, es participar activamente en el entrenamiento y preparación de los profesionales y técnicos que van a trabajar en el puerto actual y futuro. Creemos que esa es la solución para los desafíos que tenemos”.
De la misma manera, Marc Hauwert destacó el interés que existe en el gobierno de Países Bajos para colaborar con el desarrollo del sector portuario en países como Chile.
“Nosotros como país con una larga historia en puertos, queremos colaborar en los grandes desafíos de este mundo, como la transición energética, el cambio climático y los vínculos entre los puertos y las municipalidades, lo que, por supuesto, es un desafío muy importante; en eso queremos trabajar en conjunto con Latinoamérica”, resaltó Hauwert sobre la visita de Luis Knaak a Países Bajos.
PAÍSES BAJOS EN TRANS PORT
Respecto a la presencia de Países Bajos en Trans Port 2022, Marc Hauwert explicó que “en esta feria tuvimos nueve empresas que cuentan con su propio conocimiento; hay algunas que construyen remolcadores, también tenemos experiencia en digitalización y automatización”.
Hauwert acotó que “encuentro muy lindo tener todos estos nichos en el mercado porque ellos colaboran para cumplir las expectativas. No se puede hacer como una sola empresa o país. Es un desafío y San Antonio y Rotterdam son puertos importantes. Es una buena colaboración”.
Por su parte, el senior project mánager para Latinoamérica de STC International, Wessel Mol, compartió las palabras del enviado económico de Países Bajos e indicó que “la logística es muy importante para todo el mundo, también para Chile, que tiene muchos desafíos. En San Antonio y junto al municipio, realizamos hace unos años un estudio que señaló que hay mucho capital humano en finanzas, administración portuaria, operación y eso es lo que vimos. En San Antonio existe un buen capital humano, pero siempre se puede mejorar”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...