
Gerente general de Puerto San Antonio destacó interés de Países Bajos en Puerto Exterior y necesidad de avanzar en la capacitación
Tras su visita a Rotterdam, el ejecutivo pudo compartir experiencias con representantes de dicha nación en Trans-Port 2022 sobre buenas prácticas en la industria marítima portuaria.
En la reciente octava versión del Congreso Internacional Trans-Port 2022, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se reunió con el enviado económico regional de la Embajada de los Países Bajos, Marc Hauwert, con quien coincidió en valorar positivamente la colaboración que existe entre ambas naciones para el conocimiento y desarrollo del sector portuario.
Los dos ejecutivos ya habían compartido experiencias en una visita realizada por representantes de puertos de Colombia, México, Perú, Argentina, Panamá, Honduras y Chile, entre los que estaba Luis Knaak.
Sobre su visita a Países Bajos, Knaak sostuvo que “la Embajada de Países nos invitó a visitar el Puerto de Rotterdam con la idea de conocer las buenas prácticas que hoy tiene la industria portuaria a nivel mundial. Lo más importante es que conversamos permanentemente de sostenibilidad, del hidrógeno verde, de la importancia que tiene una ciudad puerto y de cómo se relaciona un puerto como Rotterdam con su ciudad; fue una muy buena experiencia y además compartimos con profesionales de otros países de Latinoamérica”.
El gerente general agregó que “Puerto Exterior es un proyecto que concita mucho interés a nivel mundial y, en este caso, muchas empresas de Países Bajos manifestaron su interés de saber dónde estamos con el proyecto y de qué manera ellos pueden aportar. Creo que es importante la experiencia que tiene Países Bajos en desarrollar proyectos similares al nuestro y cómo se maneja la capacitación y todo lo relacionado con las buenas prácticas en la industria marítima portuario”.
Respecto al CFT Región de Valparaíso, que actualmente tiene una de sus sedes en San Antonio y en cuyo directorio participa él, Luis Knaak dijo que “uno de los principales objetivos de Puerto San Antonio, lo que ha sido confirmado fuertemente por el directorio actual, es participar activamente en el entrenamiento y preparación de los profesionales y técnicos que van a trabajar en el puerto actual y futuro. Creemos que esa es la solución para los desafíos que tenemos”.
De la misma manera, Marc Hauwert destacó el interés que existe en el gobierno de Países Bajos para colaborar con el desarrollo del sector portuario en países como Chile.
“Nosotros como país con una larga historia en puertos, queremos colaborar en los grandes desafíos de este mundo, como la transición energética, el cambio climático y los vínculos entre los puertos y las municipalidades, lo que, por supuesto, es un desafío muy importante; en eso queremos trabajar en conjunto con Latinoamérica”, resaltó Hauwert sobre la visita de Luis Knaak a Países Bajos.
PAÍSES BAJOS EN TRANS PORT
Respecto a la presencia de Países Bajos en Trans Port 2022, Marc Hauwert explicó que “en esta feria tuvimos nueve empresas que cuentan con su propio conocimiento; hay algunas que construyen remolcadores, también tenemos experiencia en digitalización y automatización”.
Hauwert acotó que “encuentro muy lindo tener todos estos nichos en el mercado porque ellos colaboran para cumplir las expectativas. No se puede hacer como una sola empresa o país. Es un desafío y San Antonio y Rotterdam son puertos importantes. Es una buena colaboración”.
Por su parte, el senior project mánager para Latinoamérica de STC International, Wessel Mol, compartió las palabras del enviado económico de Países Bajos e indicó que “la logística es muy importante para todo el mundo, también para Chile, que tiene muchos desafíos. En San Antonio y junto al municipio, realizamos hace unos años un estudio que señaló que hay mucho capital humano en finanzas, administración portuaria, operación y eso es lo que vimos. En San Antonio existe un buen capital humano, pero siempre se puede mejorar”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...