
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
“Tengo la mejor disposición para trabajar con el puerto y su directorio. En nosotros van a encontrar aliados”, manifestó esta mañana el gobernador regional Rodrigo Mundaca durante su participación en reunión del Directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso, tras recibir una invitación por parte del presidente de EPV, Luis Eduardo Escobar.
En la oportunidad, la autoridad destacó las fortalezas de la región, calificándola como la más importante del país, además de relevar la labor que desarrollan los puertos en sus territorios y como puentes del comercio exterior del país. Además, señaló que los puertos deben “trabajar de manera colaborativa” y pidió que la expansión portuaria no sea “a expensas de la ciudad. La ampliación portuaria es importante y es necesario aumentar la transferencia de carga, pero que exista tributación en la ciudad”.
Rodrigo Mundaca manifestó que “fue una muy buena reunión. Estuvimos con el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, y el conjunto del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso con quienes compartimos la mirada que tiene el Gobierno Regional por hacer de la Región de Valparaíso una región de derechos; por poner en valor las características que tiene la región, una región puerto, una región que tiene maritorio y en donde hoy el Puerto de Valparaíso está no solo en el identitario cultural, territorial, patrimonial de todos quienes habitamos este territorio, sino que el puerto de Valparaíso -junto al de San Antonio- juega un rol estratégico en materia de exportaciones e importaciones”.
La autoridad agregó que “nos parece muy importante el trabajo que desempeña el Puerto de Valparaíso y los cupos laborales que genera el puerto de Valparaíso. Estamos vivamente interesados en el crecimiento del puerto de Valparaíso, pero que este crecimiento sea directamente proporcional y tributario también al crecimiento de la ciudad. Nos parece muy importante que este crecimiento sea armónico, sustentable en lo ecológico y económico, y que también signifique un aporte para el desarrollo de Valparaíso”.
En tanto, Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de EPV, comentó que “haber contado con la presencia del gobernador Mundaca en el directorio es de suma importancia para nosotros, ya que permitió a los directores conocer la mirada que él tiene de la ampliación portuaria y, también, del desarrollo regional. Creemos que este tipo de diálogo con la autoridad es muy relevante para avanzar en nuestros proyectos y ver cómo la actividad portuaria puede aportar a Valparaíso y a la región”.
Finalmente, el presidente del directorio destacó “el apoyo que ha prestado el gobernador en reimpulsar el Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto, instancia que nos permitirá -junto a la alcaldía- encontrar los caminos para juntos construir un mejor Valparaíso, en donde todas las vocaciones, incluyendo la portuaria, se conviertan en promotores de la economía de nuestra comuna”.
En la sesión ordinaria de directorio, el gobernador regional Rodrigo Mundaca estuvo acompañado por Julio Ahumada, jefe de División Transporte e Infraestructura. En tanto, por parte de Puerto Valparaíso participaron el presidente del directorio Luis Eduardo Escobar, los directores y directoras Nicole Pastene, Georgina Febré, Juan Gajardo, Juan Sánchez y Roberto González, representante de los trabajadores; el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, la gerenta de Desarrollo y Concesiones, Javiera Perales, y el fiscal Guillermo Crovari.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.