
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
“Tengo la mejor disposición para trabajar con el puerto y su directorio. En nosotros van a encontrar aliados”, manifestó esta mañana el gobernador regional Rodrigo Mundaca durante su participación en reunión del Directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso, tras recibir una invitación por parte del presidente de EPV, Luis Eduardo Escobar.
En la oportunidad, la autoridad destacó las fortalezas de la región, calificándola como la más importante del país, además de relevar la labor que desarrollan los puertos en sus territorios y como puentes del comercio exterior del país. Además, señaló que los puertos deben “trabajar de manera colaborativa” y pidió que la expansión portuaria no sea “a expensas de la ciudad. La ampliación portuaria es importante y es necesario aumentar la transferencia de carga, pero que exista tributación en la ciudad”.
Rodrigo Mundaca manifestó que “fue una muy buena reunión. Estuvimos con el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, y el conjunto del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso con quienes compartimos la mirada que tiene el Gobierno Regional por hacer de la Región de Valparaíso una región de derechos; por poner en valor las características que tiene la región, una región puerto, una región que tiene maritorio y en donde hoy el Puerto de Valparaíso está no solo en el identitario cultural, territorial, patrimonial de todos quienes habitamos este territorio, sino que el puerto de Valparaíso -junto al de San Antonio- juega un rol estratégico en materia de exportaciones e importaciones”.
La autoridad agregó que “nos parece muy importante el trabajo que desempeña el Puerto de Valparaíso y los cupos laborales que genera el puerto de Valparaíso. Estamos vivamente interesados en el crecimiento del puerto de Valparaíso, pero que este crecimiento sea directamente proporcional y tributario también al crecimiento de la ciudad. Nos parece muy importante que este crecimiento sea armónico, sustentable en lo ecológico y económico, y que también signifique un aporte para el desarrollo de Valparaíso”.
En tanto, Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de EPV, comentó que “haber contado con la presencia del gobernador Mundaca en el directorio es de suma importancia para nosotros, ya que permitió a los directores conocer la mirada que él tiene de la ampliación portuaria y, también, del desarrollo regional. Creemos que este tipo de diálogo con la autoridad es muy relevante para avanzar en nuestros proyectos y ver cómo la actividad portuaria puede aportar a Valparaíso y a la región”.
Finalmente, el presidente del directorio destacó “el apoyo que ha prestado el gobernador en reimpulsar el Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto, instancia que nos permitirá -junto a la alcaldía- encontrar los caminos para juntos construir un mejor Valparaíso, en donde todas las vocaciones, incluyendo la portuaria, se conviertan en promotores de la economía de nuestra comuna”.
En la sesión ordinaria de directorio, el gobernador regional Rodrigo Mundaca estuvo acompañado por Julio Ahumada, jefe de División Transporte e Infraestructura. En tanto, por parte de Puerto Valparaíso participaron el presidente del directorio Luis Eduardo Escobar, los directores y directoras Nicole Pastene, Georgina Febré, Juan Gajardo, Juan Sánchez y Roberto González, representante de los trabajadores; el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, la gerenta de Desarrollo y Concesiones, Javiera Perales, y el fiscal Guillermo Crovari.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.