
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.
Con el objetivo de fortalecer alianzas y desarrollar una estrategia de trabajo en conjunto, el Grupo D&C a través de su gerente de Marketing, Hugo Galaz, sostuvo una reunión con el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro.
El ejecutivo tuvo la oportunidad de explicar los planes de desarrollo del conglomerado, las inversiones realizadas en Chile, la importancia de Puerto Columbo en San Antonio -empresa del Grupo D&C- y como la visión del sector buscar fortalecer la conectividad con el puerto de San Antonio y los avances en materia de transporte intermodal.
Cabe señalar, que, en plena pandemia, en época de incertidumbre para la logística a nivel global, D&C Group apostó por acción y modernización, en un plan de una inversión de casi USD 40 millones en infraestructura, equipamiento, capacitación de los equipos, seguridad y tecnología, que incluyó la apertura del mencionado Terminal Multimodal de San Vicente y del Terminal de Punta Arenas, con un frigorífico de altos estándares industriales.
Una apuesta que continúa este 2025 con la suma de nuevos espacios para los servicios en zonas como Iquique y Antofagasta, además de mejoras y nuevas tecnologías en la atención de la logística en puntos como Arica, San Antonio, Valparaíso y Santiago.
“Fue una muy buena reunión, donde conocimos la visión del alcalde en materia de desarrollo urbano, proyectos de infraestructura y su estrategia de trabajo con foco en la alianza público-privada. Nosotros le contamos sobre las inversiones del grupo en La Divisa (San Bernando) San Vicente (Región del BioBio) y Punta Arenas (Región de Magallanes), y cómo creemos que San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria”, indicó Hugo Galaz.
LOS MÁS VISTOS

"EEUU no permitirá auge de Chancay" "Valparaíso-San Antonio es el futuro HUB"

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.