
Grupo Sigdo Koppers muestra positivos resultados en el primer trimestre de este año
•Un mayor desempeño operacional en Magotteaux, SKIC y Enaex, permitió que el EBITDA consolidado crezca un 12,4% hasta US$141 millones.
Un positivo desempeño registró el Grupo Sigdo Koppers y sus filiales al cierre del primer trimestre, de acuerdo a los resultados informados hoy a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Durante el periodo se observó un crecimiento en ventas y un mayor resultado operacional, pese a que el contexto se mantiene desafiante para la actividad económica local y global, junto con altas tasas de inflación que presionan los costos.
Durante los primeros tres meses del año, la venta consolidada creció un 11,5% respecto al mismo periodo del 2022, alcanzando US$976 millones, explicado por un mayor dinamismo en SK Ingeniería y Construcción (SKIC), Magotteaux y la división de arriendo de maquinaria de SKC, junto con un favorable desempeño de las filiales internacionales de Enaex, parcialmente compensado por una menor venta en Puerto Ventanas.
Por su parte, el EBITDA consolidado creció un 12,4% en el periodo, sumando US$141 millones, mientras que la utilidad final alcanzó US$47 millones.
En términos de volumen, se observó una disminución de horas hombre en SKIC y un nivel de toneladas estable en Enaex y Magotteaux, mientras que en Puerto Ventanas se registró una caída en el volumen transferido, debido al incendio ocurrido en diciembre de 2022, lo que se ha ido recuperando mediante la implementación de mecanismos alternativos de atención de naves, aprobados por la autoridad. Según explicó el gerente general, Juan Pablo Aboitiz, “Durante los próximos meses, la compañía continuará trabajando en dar mayor continuidad operacional al puerto, reestablecer las cargas y reemplazar la infraestructura dañada por el incendio”.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Sigdo Koppers, Juan Eduardo Errázuriz, destacó que “nuestra estrategia de diversificación de mercados nos ha permitido abordar de buena forma los desafíos económicos locales y globales que hoy enfrentan los distintos mercados”. En relación a las proyecciones de la compañía señaló, que “queremos seguir por este camino que nos ha permitido tener presencia comercial y productiva en mercados relevantes y con perspectivas de expansión, de forma de brindar a los clientes productos y servicios confiables y de calidad en todos los países en actualmente tenemos actividades”.
Durante este trimestre, Enaex selló la adquisición del 100% de grupo australiano MTI, fabricante y distribuidor de productos para fragmentación de roca, y del 45% de la compañía portuguesa O-Pitblast. Por su parte, Puerto Ventanas firmó un contrato de servicios portuarios con SQM para descarga y almacenamiento de ceniza de soda, dando inicio a un acuerdo con Engie para la operación de su puerto en Mejillones.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...