
Grupo Sigdo Koppers muestra positivos resultados en el primer trimestre de este año
•Un mayor desempeño operacional en Magotteaux, SKIC y Enaex, permitió que el EBITDA consolidado crezca un 12,4% hasta US$141 millones.
Un positivo desempeño registró el Grupo Sigdo Koppers y sus filiales al cierre del primer trimestre, de acuerdo a los resultados informados hoy a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Durante el periodo se observó un crecimiento en ventas y un mayor resultado operacional, pese a que el contexto se mantiene desafiante para la actividad económica local y global, junto con altas tasas de inflación que presionan los costos.
Durante los primeros tres meses del año, la venta consolidada creció un 11,5% respecto al mismo periodo del 2022, alcanzando US$976 millones, explicado por un mayor dinamismo en SK Ingeniería y Construcción (SKIC), Magotteaux y la división de arriendo de maquinaria de SKC, junto con un favorable desempeño de las filiales internacionales de Enaex, parcialmente compensado por una menor venta en Puerto Ventanas.
Por su parte, el EBITDA consolidado creció un 12,4% en el periodo, sumando US$141 millones, mientras que la utilidad final alcanzó US$47 millones.
En términos de volumen, se observó una disminución de horas hombre en SKIC y un nivel de toneladas estable en Enaex y Magotteaux, mientras que en Puerto Ventanas se registró una caída en el volumen transferido, debido al incendio ocurrido en diciembre de 2022, lo que se ha ido recuperando mediante la implementación de mecanismos alternativos de atención de naves, aprobados por la autoridad. Según explicó el gerente general, Juan Pablo Aboitiz, “Durante los próximos meses, la compañía continuará trabajando en dar mayor continuidad operacional al puerto, reestablecer las cargas y reemplazar la infraestructura dañada por el incendio”.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Sigdo Koppers, Juan Eduardo Errázuriz, destacó que “nuestra estrategia de diversificación de mercados nos ha permitido abordar de buena forma los desafíos económicos locales y globales que hoy enfrentan los distintos mercados”. En relación a las proyecciones de la compañía señaló, que “queremos seguir por este camino que nos ha permitido tener presencia comercial y productiva en mercados relevantes y con perspectivas de expansión, de forma de brindar a los clientes productos y servicios confiables y de calidad en todos los países en actualmente tenemos actividades”.
Durante este trimestre, Enaex selló la adquisición del 100% de grupo australiano MTI, fabricante y distribuidor de productos para fragmentación de roca, y del 45% de la compañía portuguesa O-Pitblast. Por su parte, Puerto Ventanas firmó un contrato de servicios portuarios con SQM para descarga y almacenamiento de ceniza de soda, dando inicio a un acuerdo con Engie para la operación de su puerto en Mejillones.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...