
Humphreys y Feller Rate elevan clasificación de línea de bonos de SAAM a “Categoría AA” con tendencia “Estable”
Según las clasificadoras de riesgo, el alza responde al buen desempeño financiero de la compañía y al crecimiento de sus divisiones de negocio, que fortalecen su posición de liderazgo en los mercados donde opera.
Santiago, 2 de febrero de 2022. La clasificadoras de riesgo Humphreys y Feller Rate mejoraron la clasificación de las líneas de bonos y títulos de deuda de Sociedad Matriz SAAM S.A. (SM-SAAM) desde “Categoría AA-“ a “Categoría AA”. Además, asignaron una tendencia “Estable” a las perspectivas, pues no se visualizan cambios en el mediano plazo que afecten el riesgo de la compañía, que presta servicios de remolque, portuarios y de logística en 14 países del continente.
El gerente general de SAAM, Macario Valdés, comentó que “esta mejora en rating es el resultado del trabajo que viene haciendo la compañía para fortalecer su posición de liderazgo y reconoce nuestra experiencia de más de 60 años en la industria, ratificando nuestra sólida base para seguir creciendo y proyectarnos a futuro”.
Según informó Humphreys , el cambio de clasificación se explica por el sostenido buen desempeño durante los últimos años, “en línea con el plan estratégico de la compañía, mejorando su participación y crecimiento en todos sus segmentos de negocio favoreciendo, de esta manera, el acceso a economías de escala, la competitividad en los mercados donde opera, mayores rentabilidades y diversificación geográfica de sus negocios”.
Dentro de las principales fortalezas de SAAM, destacan: estabilidad y resiliencia ante las fluctuaciones de los mercados, liquidez, diversificación de sus líneas de negocios y la provisión de servicios considerados esenciales para el comercio exterior.
Humphreys valoró en especial la estabilidad del negocio de remolcadores, donde SAAM es el mayor operador de América, y el buen posicionamiento de sus servicios aeroportuarios.
A ello contribuyó la exitosa consolidación de las operaciones que SAAM Towage operaba de manera conjunta con Boskalis (2019) y la adquisición de Aerosan e Intertug (2020).
En el caso de Feller Rate, destacaron que el alza se debe a “un proceso de crecimiento inorgánico, que derivó en una mayor diversificación en su generación operacional. Adicionalmente, la implementación de un nuevo modelo operacional -orientado a la eficiencia y estandarización de la compañía en sus tres unidades de negocio- y una estrategia que busca un mayor control sobre sus filiales”.
En 2020, la compañía mantuvo un crecimiento sostenido en ventas, con ingresos por US$ 584,0 millones, utilidades por US$ 71,7 millones y un Ebitda de US$ 213,4 millones. En tanto, al tercer trimestre de 2021 la compañía tuvo ingresos por ventas de US$ 548,8 millones, utilidades por US$ 60,3 millones y un Ebitda que ascendió a US$ 202,3 millones.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.