La Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, criticó las restricciones impuestas al transporte de carga por le autoridad durante fiestas Patrias.
En un comunicado público, CAMPORT, advierte sobre el impacto que esto tiene sobre la economía nacional dado que los camiones representan prácticamente la lúnica forma de transporte de carga que existe en Chile
Ante las restricciones impuestas al sistema logístico por parte del Ministerio de Obras Públicas para este fin de semana de Fiestas Patrias, la Cámara Marítima y Portuaria de Chile señala que estas medidas agravan el problema de logística y suministros de comercio exterior, al restringir severamente el flujo habitual de camiones de carga para el abastecimiento de los chilenos.
El transporte por carretera es prácticamente la única forma de transporte de carga que existe en Chile, dada la escasa incidencia del ferrocarril. La logística terrestre asociada al comercio exterior equivale en Chile a cerca del 20% del costo total de transporte, cifra que duplica el promedio de la OECD, donde aproximadamente el 10% de los costos corresponde a este item.
Dado el contexto internacional de dificultades y altos costos de suministro asociado a las cadenas lógisticas de transporte marítimo y a la operación de puertos en China y otros países, producto de la pandemia y el shock de demanda ante una oferta limitada, resulta inexplicable que la autoridad nacional agregue factores que dificultan significativamente el proceso de abastecimiento para las personas.
LOS MÁS VISTOS
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
ARTICULOS RELACIONADOS
¿Menos o más competitividad?
Por Daniel Fernández Koprich, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport)
Camport presenta reporte sobre aportes de recursos del sector marítimo y portuario
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), consolidó información histórica de fuentes públicas para cuantificar los recursos que el sector privado ha aportado entre 2002 y 2024, a través de tarifas, cánones e inversiones.
CAMPORT valora la aprobación del proyecto de ley de cabotaje marítimo
Valparaíso, 06 de octubre de 2025 Valoramos la aprobación en el día de hoy del proyecto de Ley de...
Comercio exterior marítimo chileno crece 8,4% en valor y 4% en toneladas en el primer semestre de 2025
El sistema portuario nacional mostró dinamismo en exportaciones e importaciones, con alzas en productos estratégicos como cobre, sal y ácido sulfúrico.
Restricciones al transporte de carga alteran la operación logística durante Fiestas Patrias
Las limitaciones al tránsito de camiones anunciadas para el 17, 20 y 21 de septiembre obligan a reprogramar traslados y despachos, incrementan los costos de la cadena logística y dificultan el abastecimiento de productos esenciales.
El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
Así lo declaró la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, en un comunicado público.
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional













