La carga transferida en mayo de 2024 aumentó en 2.065.207 toneladas en los puertos de la macrozona central.
Así lo informa el Boletín Estadístico de Folovap dado a conocer esta semana.
En mayo la macrozona central presentó un aumento de 2,1% respecto al mismo mes de 2023 en la transferencia de carga general, alcanzando un total de 2.065.207 toneladas. En tanto, el Comercio Exterior Regional presentó una variación de 4,1%, donde las exportaciones tuvieron un aumento de un 11,8%, mientras que las importaciones sufrieron una baja de 1,7%.
El Puerto de Valparaíso, en tanto, movilizó un total de 647.737 toneladas, un 2,1% menos en contraste a igual periodo de 2023. Esta reducción se traduce en una diferencia de 14.110 toneladas. En cuanto a los concesionarios del puerto, Terminal Pacífico Sur (TPS) transfirió 521.453 toneladas, mostrando un decrecimiento de 8,0% en relación con el quinto mes del año anterior. Por otro lado, Terminal Portuario Valparaíso (TPV) movilizó 126.284 toneladas, lo que representa una variación positiva de 33,2%.
Por su parte, el Puerto de San Antonio movilizó un total de 1.417.470 toneladas, lo que significó un crecimiento de 4,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Asimismo, su comercio exterior presentó un incremento 6,6%. En términos acumulados, hasta el quinto mes del año, la macrozona central transfirió un total de 10.820.772 toneladas, lo que da cuenta de un aumento de 11,7%. Bajo el mismo concepto, Puerto San Antonio ha registrado un total de 7.344.315 toneladas (Var 20,9%), mientras que Puerto Valparaíso ha alcanzado 3.476.458 toneladas (Var -3,7%). Asimismo, el Terminal N°1 y Terminal N°2 ha totalizado 2.983.849 toneladas (Var -1,3%) y 492.609 toneladas (Var -16,2%) respectivamente.
Transferencia de Contenedores
En cuanto a la carga contenerizada, la región de Valparaíso transfirió en total 203.068 TEUs, un 4,9% más en comparación con mayo 2023. Puerto Valparaíso, por su parte, movilizó 57.421 TEUs, mostrando una contracción de 2,7% con respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, Puerto San Antonio mostró un alza de 8,3%, tras la transferencia de 145.647 TEUs. Con lo anterior, en 2024 la macrozona central ha sumado 1.079.991 TEUs, reportando una variación acumulada de 16,1%. Valparaíso alcanza una transferencia de 328.829 TEUs (Var -0,8%), y San Antonio de 751.162 TEUs (Var 25,4%)
Ver informe completo en este link:
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo recibe premio regional del IST por excelencia en prevención de riesgos
La distinción anual en Prevención de Riesgos que realiza el organismo es en reconocimiento a la gestión y resultados en el ámbito de la prevención, bajando los índices de accidentabilidad y manteniendo nuevamente la cotización a adicional a 0 por parte del extraportuario.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
La Empresa Portuaria Valparaíso inició la primera fase de la remodelación del Muelle Prat.
Será más seguro y moderno para los visitantes y operadores turísticos.
Crucero francés de lujo Le Boreal arribó a Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Un centenar de tripulantes desembarcaron para recorrer la ciudad y alrededores.
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Se trata del Silver Cloud, el tercer crucero de la temporada que atraca en TPS y el sexto que arriba a Valparaíso.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros













