
La delegada presidencial Caroline Sireau visitó el nuevo regulador vial Alto San Antonio Transitorio que ya recibió los primeros camiones en la fase de marcha blanca
El aparcadero, financiado por Puerto San Antonio y ubicado en el sector del Cruce Alto Cartagena, ya está en proceso de pruebas antes de iniciar sus actividades operativas y funcionar a plena capacidad en los próximos meses. Reducirá la congestión y mejorará el estándar de servicio a los choferes.
La delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, realizó una visita al nuevo regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Transitorio (ASAT) que la Empresa Portuaria San Antonio construyó para controlar en forma eficiente el acceso de los vehículos con carga de exportación a los terminales.
En su recorrido por las instalaciones de ASAT, ubicadas en el sector del cruce Alto Cartagena, en el Nuevo Acceso al Puerto, Caroline Sireau recibió de parte de los ejecutivos de Puerto San Antonio toda la información respecto al avance de la obra y cómo operará este aparcadero que, a plena capacidad, podrá recibir 1.400 camiones al día.
El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, explicó que el aparcadero ya inició su marcha blanca con el proceso de pruebas y el ingreso de los primeros camiones, periodo que se extenderá hasta enero y febrero, para aumentar en forma progresiva la cantidad de vehículos de carga recibidos en los meses siguientes hasta obtener la plena operación en abril próximo.
Gajardo resaltó que la delegada provincial vio en terreno la forma en que el diseño de “espina de pescado” de ASAT reducirá la congestión generada por camiones con carga portuaria. “Destacamos las recomendaciones que la delegada provincial nos dio para la coordinación con los demás actores de la zona, sobre todo en términos de la seguridad”, señaló al destacar que existe un trabajo colaborativo entre el puerto y la delegación.
Caroline Sireau valoró positivamente el desarrollo de este proyecto financiado por Puerto San Antonio pues “mejorará la logística de espera de los camiones que traen carga al puerto y que hoy día generan complicaciones en el sector urbano porque se estacionan en lugares no habilitados”.
La autoridad provincial enfatizó que ASAT “dará un mayor ordenamiento a los camiones que llegan con carga y también con un servicio apropiado a sus necesidades (de los conductores). Es una buena noticia y ya en el mes de enero va a comenzar la marcha blanca para que esté en abril 100 por ciento operativo”.
Eduardo Simian, gerente encargado del proyecto, detalló que además de regular el flujo de camiones al puerto, el ASAT ofrecerá espacios de gran confort y un casino donde los choferes puedan esperar en condiciones adecuadas su turno para movilizarse hacia los terminales portuarios.
“Esperamos lograr una disminución anual del 40-50% los días de congestión de las vías de acceso al puerto y con eso mejorará la calidad de desplazamiento de toda la red vial. También el aparcadero hará que la espera de los camiones con el motor apagado impacte positivamente con la disminución de CO2 y emisiones de ruido. A esto se suma que, en caso de una emergencia en el Nuevo Acceso, ASAT tendrá un activo rol, pues facilitará el tránsito al operar como un espacio que atenuará los efectos de dicha situación”, dijo Simian.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...