
La Empresa Portuaria San Antonio decidió suscribir el histórico acuerdo de conciliación que permitirá declarar humedal urbano las lagunas de Llolleo
Fernando Gajardo, gerente general interino de estatal, señaló que el acuerdo propuesto por el Segundo Tribunal Ambiental posibilitará “equilibrar la protección del Medio Ambiente con el funcionamiento del terminal portuario más importante de nuestro país y el desarrollo del proyecto de Puerto Exterior”
El gerente general interino de la Empresa Portuaria San Antonio, Fernando Gajardo Vásquez, se refirió al proceso que se sigue ante el Segundo Tribunal Ambiental por la declaratoria de humedal urbano de las Lagunas de Llolleo Ojos de Mar.
Al respecto, Gajardo sostuvo que “dentro del plazo otorgado (15 de julio), y en cumplimiento al acuerdo alcanzado en la causa rol N°308-2021 que se sigue ante el Segundo Tribunal Ambiental, la casi totalidad de las partes intervinientes acompañaron los antecedentes que permitirán suscribir definitivamente la conciliación a que arribaran en la audiencia de 13 de junio pasado, conforme a las bases propuestas por dicho Juzgado, las que posibilitarán declarar humedal urbano las Lagunas de Llolleo, adoptar diversas medidas de protección y establecer su gobernanza, que por expreso acuerdo de las partes no obstará el desarrollo de la actividad portuaria actual o futura”.
El ejecutivo explicó que “en concreto, la Empresa Portuaria San Antonio acompañó la reducción a escritura pública de la decisión de su Directorio de suscribir la conciliación, así como la autorización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que requiere la ley para concurrir a este tipo de transacción judicial”.
De la misma forma, Fernando Gajardo recalcó que “una vez que el Tribunal resuelva esta presentación y el Consejo de Defensa del Estado se pronuncie al efecto, se podrá suscribir la conciliación indicada poniendo término al litigio iniciado el 9 de noviembre de 2021, situación que marcará un hito histórico, pues será la primera ocasión en que una causa de esta naturaleza culmine por acuerdo de las partes, permitiendo de esta forma equilibrar la protección del Medio Ambiente con el funcionamiento del terminal portuario más importante de nuestro país y el desarrollo del proyecto de Puerto Exterior”.
PUBLICO GRACIAS
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...