
Luis Knaak expuso compromisos del Puerto Exterior al presidente de Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio
El alcalde de El Quisco, José Jofré, se reunió con el gerente general de Puerto San Antonio y se comprometió a citar al equipo de la empresa a un encuentro con los demás jefes comunales de la zona “para tener una alianza que la ciudadanía necesita, y nosotros como autoridades estar a la altura para tomar buenas decisiones”.
Este martes, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se reunió con el alcalde de El Quisco y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio (Ampsa), José Jofré, para explicarle detalles de la etapa de la tramitación ambiental en que se encuentra el proyecto Puerto Exterior y los compromisos que asumió la empresa con la entrega de la Adenda 1.
En el encuentro, Knaak y Jofré valoraron la instancia de conversación y enfatizaron en la necesidad de seguir trabajando con los alcaldes de la provincia para brindarle toda la información a la ciudadanía sobre la propuesta de Puerto Exterior y el plan de compensaciones y mitigaciones que contiene el proyecto.
“Fue una reunión muy importante y que agrega mucho valor. Mostramos el proyecto Puerto Exterior, el Estudio de Impacto Ambiental y la Adenda 1 que fue ingresada a fines de agosto. Quedamos con el compromiso de tener otro encuentro, en las próximas semanas, en el cual además participen los otros cinco alcaldes de la provincia de San Antonio”, dijo Knaak.
El ejecutivo agregó que “en el encuentro con el alcalde hemos tenido la oportunidad de recibir retroalimentación y así también le hemos mostrado los principales compromisos de la Adenda, que son vinculantes, ya que una vez que el proyecto se ejecute, la Superintendencia de Medio Ambiente se encargará de que se cumplan todos y cada uno de ellos, y que además han acogido las observaciones realizadas tanto por los organismos públicos como por los ciudadanos de San Antonio”.
Knaak recalcó ante el jefe comunal que “la declaración de humedal urbano, con el polígono solicitado por la municipalidad, atenta contra la operación del puerto de hoy, en el cual trabajan más de 8 mil personas, por lo tanto 8 mil familias que dependen del puerto”.
Por su parte, el alcalde José Jofré también se mostró agradecido por la oportunidad de dialogar y acotó que “como Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio tenemos que estar en coordinación y en diálogo para saber lo que viene a futuro con nuestro puerto. Creo que fue una buena presentación y vamos a llevar el mensaje para que todos los alcaldes de la provincia podamos trabajar en conjunto y darle a conocer a nuestra ciudadanía la importancia que tiene un Puerto de Gran Escala (Puerto Exterior)”.
Jofré concluyó que “la política de Gobierno del Presidente Gabriel Boric dice que se tiene que cuidar el medio ambiente, y eso ya se vio con los Ojos de Mar de Llolleo, que se tienen que proteger, pero también tenemos que crecer como puerto. Necesitamos que nuestra gente tenga más trabajo y para eso el puerto de San Antonio es fundamental”.
El jefe comunal se comprometió convocar al equipo de Puerto San Antonio a una reunión con los demás alcaldes de Ampsa “para tener una alianza que la ciudadanía necesita, y nosotros como autoridades estar a la altura para tomar buenas decisiones”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...