
Más de 41 mil visitantes recibió Valparaíso durante la Temporada de Cruceros 2022-2023
•Con un total de 31 recaladas, este 9 de abril terminó el ciclo en Puerto Valparaíso, confirmando la reactivación de la industria de naves de pasajeros tras la pandemia.
Comunicado Empresa Portuaria Valparaíso EPV.- Con recalada doble en Puerto Valparaíso, terminó la Temporada de Cruceros 2022-2023 que comenzó el pasado 16 de octubre de 2022 y que trajo a la ciudad 31 recaladas y 41.938 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, cifra que dobla la registrada en la temporada previa a la pandemia y la más alta desde el año 2017.
Ocean Victory y Roald Amundsen son las naves que pusieron fin a esta auspiciosa temporada que tuvo su cierre oficial con una actividad en el Terminal de Pasajeros y una visita al crucero de expedición Roald Amundsen por parte de autoridades locales, entre ellas, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal; el gerente general Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy; el gerente de logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich; Gerente de Operaciones TPV, Omar Vega; José Pakomio, presidente en Cámara Regional del Comercio; entre otros.
Entre los principales hitos de este ciclo destacan el retorno de Royal Caribbean, acordado en Seatrade 2022, a través de sus Cruceros Celebrity; diez naves que estuvieron más de una noche en Valparaíso; tres recaladas simultáneas; y cruceros de mayor tamaño, como la nave Celebrity Infinity y MSC Magnifica, ambos de 294 metros de eslora; y Sapphire Princess y Oosterdam, con 290 y 285 metros de eslora, respectivamente.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que “para la ciudad es muy importante cerrar esta temporada porque demuestra que la industria de cruceros en Valparaíso termina de recuperarse a los números que teníamos el año 2017. Tuvimos 31 recaladas con la ultimas que hoy cierran la temporada, eso supuso que por el puerto de Valparaíso pasaran más de 40 mil pasajeros de todas las nacionalidades y tripulantes que realizaron su gasto en Valparaíso, eso evidentemente potencia de una manera muy importante una de las economías de la ciudad que es el turismo. Claramente nos falta mucho más, pero vamos por la dirección correcta y estamos felices de haber cerrado de esta manera la temporada de cruceros 2022-2023”.
Asimismo, el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, destacó que “la temporada a la que estamos dando término hoy nos arroja un balance muy positivo, 31 recaladas y 41 mil visitantes, lo que nos deja en niveles pre pandémicos y lo que vemos con mucha satisfacción luego de tener la temporada pasada con 8 recaladas y la anterior con ninguna producto dela paralización total de la industria nos ha significado volver a niveles de pre pandemia y vemos con mucho optimismo lo que puede ser la siguiente temporada. Antiguamente la industria trabajaba a número a largo plazo y fijos, pero actualmente se ha ido flexibilizando, hasta el momento tenemos 28 recaladas confirmadas para la próxima temporada y con expectativas de superar los números que tuvimos este ciclo”.
Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, indicó que este término de temporada “me tiene muy contento porque diría que es de recuperación, finalmente estamos en los niveles prepandemia y se ve una recuperación fuerte de la industria. Estuvimos en la feria Seatrade de Miami y ahí se escuchaba mucho que esto sigue creciendo, y estamos preparados para tomarlo acá en Valparaíso. Aun no tenemos todo el calendario de recaladas anunciado para la temporada que viene, pero va a ser igual o mejor que esta, quizás tenemos más recaladas y naves más grandes, lo que nos trae mayor flujo de pasajeros, pero Valparaíso siempre será Home Port y seguimos consolidándonos como el Home Port de la zona central, sobre todo porque la logística que tenemos para los cruceros, tenemos toda la belleza de Valparaíso para compartir con nuestros visitantes”.
Francisco Godoy, gerente general Corporación Regional de Turismo, destacó que para esta temporada “las cuentas sin duda son alegres, hemos tenido un aumento considerable de recaladas este último año y a las acciones que hemos estado desarrollando en conjunto como Puerto Valparaíso, municipio y la corporación regional de turismo, yendo a Seatrade en donde pudimos estar con los armadores, las distintas líneas de cruceros y mostrar todo el trabajo que estamos realizando en el puerto de Valparaíso y en toda la región. Mostrar no solo la disposición del puerto para recibir cruceros, toda la disposición logística que se está mejorando y también las experiencias que se pueden vivir en Valparaíso”.
Finalmente, Victor Oelckers, gerente general de Inchcape Shipping Services, indicó que “estamos muy contentos en total la temporada está terminando en los dos puertos bases de recambio de pasajeros en Chile, Valparaíso y San Antonio con un total de 50 cruceros atentados, 31 en Valparaíso y 12 en San Antonio. Se movió en total 90 mil pasajeros aproximadamente. Los tres segmentos de la industria se portaron muy bien, los cruceros masivos, de lujo y expedición, fueron todos muy bien atendidos y una muy auspiciosa temporada. Para la próxima temporada estas recaladas deberían aumentar al menos en un 10%, es decir tener 50 o 55 recaladas”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.