
Más de 6 mil camiones ha atendido el puerto de Valparaíso en sólo tres días
Más de 6 mil camiones ha atendido el puerto de Valparaíso en sólo tres días
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, se llevó a cabo la sesión número 177 del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) que tuvo especial dedicación a la reanudación de las operaciones luego de las movilizaciones de los transportistas de carga por carretera; la temporada de la fruta y la innovación aplicada al sector portuario.
En la cita, a la que asistieron representantes de las empresas, de los gremios, universidades y servicios que forman parte de FOLOVAP, se destacó la labor de todos quienes son parte de la cadena logística portuaria de Valparaíso debido a que, tras la reanudación de operaciones tras el paro de transportistas, se ha desarrollado un trabajo intenso para dar continuidad al comercio exterior del país, lo que ha implicado recibir en solo dos días carga de exportación para naves que de forma regular se reciben en 5 días de operación.
Según las cifras de operación, entre lunes y miércoles de esta semana, arribaron más de 6 mil camiones a Valparaíso, con máximas históricas de arribo de más de 1.200 contenedores de exportación solo el día martes.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV y presidente de FOLOVAP destacó que “hoy nos hemos reunido en el Foro Logístico de Puerto Valparaíso con el objetivo de analizar de qué forma la comunidad portuaria se ha puesto de acuerdo y ha trabajado para ir recuperando la normalidad de las operaciones a partir de la semana compleja que se vivió con la movilización de transportistas”.
Gandolfo manifestó que “en este sentido, Valparaíso, es un ejemplo de trabajo en el ámbito logístico, ha podido, en dos días, transferir un gran volumen de vehículos y procesar toda la carga que estaba acumulada, tanto desde el punto de vista de la exportación pues debía salir fruta chilena que va a muchos mercados y, además, carga de importación que había que evacuar porque el puerto había continuado operando atendiendo una gran cantidad de naves durante la movilización. Esta comunidad portuaria y logística es un ejemplo para nuestra ciudad de Valparaíso que ha ido procesando con mucha rapidez, agilidad y voluntad de todos los actores de la comunidad que se estresan para ir recuperando niveles de normalidad en nuestras importaciones, exportaciones y abastecimiento de nuestro país”.
Por su parte, Rodrigo Gallardo, secretario general de ASOEX, realizó la presentación denominada “Colaboración como mecanismo de solución al problema logístico” en la que hizo una revisión de la temporada pasada, lo que se está haciendo y presentó las propuestas de la asociación, destacando que es importante continuar explorando espacios de colaboración tanto entre agentes de la cadena logística y las autoridades, además la necesidad de una mirada de largo plazo para atender las brechas de infraestructura portuaria, transporte (trenes) y no perder competitividad.
En la reunión, también se continuó con el ciclo de presentaciones en la que expuso Esteban Ruiz-Tagle de FABLAB UV, sobre Tecnología 4.0 aplicada al sector portuario, destacando como la industria ha ido avanzando automatización.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.