
Más de 6 mil camiones ha atendido el puerto de Valparaíso en sólo tres días
Más de 6 mil camiones ha atendido el puerto de Valparaíso en sólo tres días
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, se llevó a cabo la sesión número 177 del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) que tuvo especial dedicación a la reanudación de las operaciones luego de las movilizaciones de los transportistas de carga por carretera; la temporada de la fruta y la innovación aplicada al sector portuario.
En la cita, a la que asistieron representantes de las empresas, de los gremios, universidades y servicios que forman parte de FOLOVAP, se destacó la labor de todos quienes son parte de la cadena logística portuaria de Valparaíso debido a que, tras la reanudación de operaciones tras el paro de transportistas, se ha desarrollado un trabajo intenso para dar continuidad al comercio exterior del país, lo que ha implicado recibir en solo dos días carga de exportación para naves que de forma regular se reciben en 5 días de operación.
Según las cifras de operación, entre lunes y miércoles de esta semana, arribaron más de 6 mil camiones a Valparaíso, con máximas históricas de arribo de más de 1.200 contenedores de exportación solo el día martes.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV y presidente de FOLOVAP destacó que “hoy nos hemos reunido en el Foro Logístico de Puerto Valparaíso con el objetivo de analizar de qué forma la comunidad portuaria se ha puesto de acuerdo y ha trabajado para ir recuperando la normalidad de las operaciones a partir de la semana compleja que se vivió con la movilización de transportistas”.
Gandolfo manifestó que “en este sentido, Valparaíso, es un ejemplo de trabajo en el ámbito logístico, ha podido, en dos días, transferir un gran volumen de vehículos y procesar toda la carga que estaba acumulada, tanto desde el punto de vista de la exportación pues debía salir fruta chilena que va a muchos mercados y, además, carga de importación que había que evacuar porque el puerto había continuado operando atendiendo una gran cantidad de naves durante la movilización. Esta comunidad portuaria y logística es un ejemplo para nuestra ciudad de Valparaíso que ha ido procesando con mucha rapidez, agilidad y voluntad de todos los actores de la comunidad que se estresan para ir recuperando niveles de normalidad en nuestras importaciones, exportaciones y abastecimiento de nuestro país”.
Por su parte, Rodrigo Gallardo, secretario general de ASOEX, realizó la presentación denominada “Colaboración como mecanismo de solución al problema logístico” en la que hizo una revisión de la temporada pasada, lo que se está haciendo y presentó las propuestas de la asociación, destacando que es importante continuar explorando espacios de colaboración tanto entre agentes de la cadena logística y las autoridades, además la necesidad de una mirada de largo plazo para atender las brechas de infraestructura portuaria, transporte (trenes) y no perder competitividad.
En la reunión, también se continuó con el ciclo de presentaciones en la que expuso Esteban Ruiz-Tagle de FABLAB UV, sobre Tecnología 4.0 aplicada al sector portuario, destacando como la industria ha ido avanzando automatización.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.