
Mayor eficiencia, coordinación y más cuidado ambiental: las bases del Nuevo Reglamento de Coordinación de Puerto San Antonio
Cuerpo normativo que regula la operación portuaria en su dimensión marítima, terrestre, ferroviaria y de cuidado ambiental entrará en vigencia el 1 de mayo.
Jueves 6 Abril 2023.- Actualizar y fortalecer las normas y procedimientos que permitirán una operación portuaria eficiente, segura y con un enfoque sustentable, acorde a los desafíos futuros de Puerto San Antonio y de sus terminales, es el principal objetivo de su nuevo Reglamento de Coordinación.
Este documento, que entrará en vigencia el próximo 1 de mayo, viene a complementar el Reglamento de Uso de Frentes de Atraque (RUFA), al definir el ejercicio de roles al interior del puerto y posibilitar, además, las coordinaciones entre la empresa portuaria, los operadores de los terminales concesionados y los usuarios del puerto para un uso eficiente de los frentes de atraque y otros recintos portuarios.
La normativa fue aprobada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y visado por el directorio de la portuaria estatal el pasado 25 de enero de 2023. “Entre otros aspectos, este reglamento entrega nuevas atribuciones y fortalece el rol de Autoridad Portuaria de Puerto San Antonio, permitiéndole una mejor coordinación con sus concesionarios y los usuarios de la infraestructura portuaria”, explicó Jorge Santos, gerente de Operaciones de la empresa.
En concreto, el documento establece nuevas normas en materia de coordinación marítima de las operaciones, coordinación terrestre, de la actividad ferroviaria y de cuidado ambiental.
Por ejemplo, a nivel marítimo, posibilita el uso de tecnologías y de mejores mecanismos de información, que permiten tomar decisiones de manera informada, optimizar las coordinaciones de entrada y salida de naves, y aplicar de buena forma las herramientas disponibles para el adecuado uso de los terminales marítimos.
También las disposiciones del reglamento apuntan a promover que terminales y otros actores de la cadena desarrollen sistemas de agendamiento, separen sus líneas logísticas, impulsen la operación combinada y colaboren en una plena continuidad operativa del puerto, entre otras acciones. Lo anterior con el fin de disminuir la congestión, mejorar los rendimientos y maximizar la capacidad del puerto.
Adicionalmente, las nuevas normas sientan las bases para optimizar los recursos ferroviarios, fomentando una mejor coordinación entre clientes y usuarios de estos servicios en la comuna.
Un punto importante, además, es que este cuerpo reglamentario establecerá una serie de lineamientos que buscan promover el cuidado medioambiental, sumando a todos los actores de la logística local en este afán. Entre otras disposiciones, fija la prohibición de tocar bocinas o botar basura, y fomenta que operadores y usuarios se hagan cargo de cualquier impacto de la actividad del puerto en la ciudad y el entorno.
“Este reglamento permitirá a Puerto San Antonio avanzar en su liderazgo a nivel nacional e internacional, promoviendo con sus normativas buenas y mejores prácticas portuarias, una operación portuaria más eficiente y capaz de brindarles mayor valor a la ciudad y al comercio exterior del país”, concluyó el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio.
Durante abril, y previo a la entrada en vigencia de estas nuevas disposiciones, la portuaria estatal encabezará una campaña de información y difusión entre los distintos operadores, usuarios, autoridades, transportistas terrestres y otras entidades gremiales y productivas vinculadas al comercio exterior que se relacionan con la actividad del Puerto San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.