
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
“Esto es un ejemplo del diálogo social”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón, mientras que la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de EPSA, Consuelo Cánaves, resaltó que “hemos construido una ruta que nos abre un sinfín de oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
Este viernes se realizó la jornada de cierre 2023 de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio, instancia que comenzó a sesionar en mayo pasado y en la que la Dirección del Trabajo, Puerto San Antonio, las mutualidades, la Capitanía de Puerto, los dirigentes sindicales y los concesionarios abordaron diversas temáticas como identificación de nudos críticos en el trabajo al interior del puerto, los roles del comité paritario y procedimientos de fiscalización de accidentes laborales en los terminales portuarios.
En esta cita final estuvo presente el director regional del Trabajo, Jorge Andreucic; la seremi del Trabajo, Susana Calderón; y el director del hospital Claudio Vicuña, Enrique Jiménez, además de la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves.
“Este es un ejemplo de diálogo social y del trabajo coordinado que debemos tener las autoridades regionales, concesionarios de puerto, trabajadores y representantes de la sociedad civil. Esta mesa portuaria ha logrado generar un espacio de conversación muy relevante para la provincia de San Antonio. Estamos muy contentos y satisfechos con lo avanzado. Tenemos desafíos pendientes que queremos articular el próximo año. Además, debemos ver cómo articulamos el futuro hospital Claudio Vicuña con las necesidades de seguridad. El desafío para el próximo año es concatenar todas las necesidades logísticas”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón.
En tanto, Jorge Andreucic señaló que “el tema de salud y seguridad es importantísimo para nosotros. La idea es evitar accidentes y ese es un trabajo que tratamos de hacer de forma preventiva. El llamado es a respetar al máximo los protocolos y el autocuidado de los trabajadores. La responsabilidad que tiene la empresa es cautelar que las normas se cumplan y de disponer de todos los mecanismos y herramientas para evitar accidentes y contribuir a que el trabajador accidentado tenga su debida recuperación y rehabilitación”.
A su vez, la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, expresó que “destacamos esta mesa tripartita porque dialogamos con todos los concesionarios, dirigentes sindicales y autoridades y hemos seguido un camino que nos permitió identificar cuáles son los nudos que tenemos para seguir avanzando en materia de salud y seguridad. Es un tremendo beneficio, porque hemos sido capacitados y construimos una ruta que nos abre muchas oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
El secretario del Sindicato N° 1 de Muellaje STI y operador de grúas STS, Héctor Calderón, dijo que “en materia de seguridad hemos bajado mucho la accidentabilidad. Más que nada tenemos enfermedades profesionales músculo esqueléticas y que son afrontadas por la empresa y por la entidad responsable, en este caso la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Estamos trabajando continuamente en conjunto con las empresas, el personal de seguridad y las mutuales para mejorar el trabajo de grúas, camiones, portacontenedores, horquillas y las personas que trabajan en oficina, siempre en una constante mejora. Estamos todos sentados en la misma mesa con especialistas en distintos rangos de la medicina y en los trabajos que realizamos. Hay que tener en cuenta que nuestras especialidades son todas distintas y fundamentales dentro de la empresa. Se agradecen estas instancias que nos entrega EPSA, donde nos reunimos todos los actores.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...