
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones da el vamos a la segunda jornada de ENLOCE 2022.
•Secretario de Estado participó del Encuentro de Logística y Comercio Exterior que se realizó en el Terminal de Pasajeros, oportunidad en que destaco acuerdo entre EPV y Municipalidad y la importancia de seguir impulsando el desarrollo integral del sector logístico a largo plazo.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, fue el encargado de dar inicio a la segunda jornada y final del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, ENLOCE 2022, que se desarrolló durante en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En la instancia, el secretario de Estado, además de realizar un recorrido por el recinto junto a la directora de Puerto Valparaíso, Georigina Febre y el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, dio las primeras palabras de la jornada en las que destacó su relación con Valparaíso y que “desde el Ministerio queremos seguir impulsando el desarrollo integral del sector logístico a largo plazo, desde la disponibilidad oportuna de infraestructura y la eficiencia de los servicios prestados, hasta su relación armónica con el entorno. En paralelo, necesitamos que la capacidad existente opere a su máximo potencial, a fin de evitar y/o mitigar episodios de congestión como los que estamos viviendo tanto en Chile como a escala internacional”.
Muñoz agregó que “en el caso del desarrollo portuario de Valparaíso, estamos en el proceso de recibir parte del proceso de estudio que nos permita poder realizar más adelante un desarrollo portuario que no sólo sea coherente con las necesidades logísticas, sino también con un desarrollo armónico de la ciudad y con el cuidado ambiental que este tipo de infraestructura necesitan”.
Finalmente, respecto al acuerdo entre EPV y el municipio de Valparaíso para el desarrollo de la ampliación portuaria y los 11 kilómetros de borde costero, el ministro destacó que “es fundamental y muy importante que este tipo de infraestructuras se realicen en forma participativa, por lo que da gusto observar que el sistema logístico nacional presenta varios tipos de trabajo donde hay mucho dialogo entre el mundo privado, el Estado, las comunidades logísticas y comisiones interministeriales, también es importante incorporar a las agrupaciones de trabajadores portuarios, usuarios, a la ciudad y de esa manera vamos a ir avanzando de una manera mucho más robusta”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “estamos muy contentos con la visita del ministro y sus palabras, este es un evento muy relevante para la ciudad y la industria logística portuaria de Chile, por lo que es una muy buena señal que el ministro Juan Carlos Muñoz haya estado presente, que haya conocido y recorrido el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso y que hayamos podido conversar sobre el futuro de nuestro puerto y la ciudad”.
Esta segunda jornada congregó a connotados expositores internacionales para conversar sobre “Puertos inteligentes”, “Relación ciudad puerto”, y “Eficiencia energética en la industria-línea base y construyendo una agenda de futuro”, entre ellos el Ex Director del Puerto de Rotterdam (Holanda), Victor Schoenmakers; la catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia, Adriana S Giret Boggino; el Phd.Fundador & Líder Técnico de NextPort, Oscar Pernia; Phd Ingeniería y Arquitectura de AIVP, José Manuel Pages; Principal Executive – Logistic Expert, CAF, Fausto Arroyo; el presidente del Foro Logístico de Valparaíso, Franco Gandolfo; Oficial Senior de Asuntos Económicos, División de Comercio Internacional e Integración – CEPAL, Ricardo Sánchez; el Encargado del Observatorio Logístico, Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; Mauricio Casanova, entre otros.
Finalmente, Rodrigo Lobo, Gerente de Asuntos Corporativos de GL events, quiso destacar este tipo de evento en Valparaíso. “Como representantes de Fisa, del Grupo GL events, queremos contribuir con la reactivación económica y el empleo de la zona. Un turista normal aporta al crecimiento, pero el turista de reuniones aporta el doble. Aparte de Enloce, organizaremos Trans-Port en el mes de septiembre, y ExpoNaval en diciembre. En divisas de recursos, calculamos que más de US $7 millones quedarían en la ciudad y alrededores. Es tremendamente potente e importante para la reactivación económica toda la cadena de valor que hay alrededor de estos eventos. Hoy, podemos afirmar que Enloce entregará un balance positivo, porque las personas quieren participar y poner los temas sobre la mesa.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.