
Al mejor estilo Museo Marítimo Nacional inaugura las Veladas Culturales
Un nuevo espacio para el encuentro artístico de la comunidad en un ambiente ameno y entretenido para compartir.
Valparaíso. Este año 2019 el Museo Maritimo Nacional (MMN) desea abrir sus espacios a diversas manifestaciones artístico-culturales, entre ellas: teatro, música, danza, cine, talleres etc., con la puesta en marcha del proyecto “veladas culturales”.
Esta iniciativa busca convertir el MMN en un lugar de encuentro con la familia y amigos, en un entorno seguro, que les permita disfrutar de un verdadero placer cultural, en un horario extendido de 19:00 a 22 hrs.
Como parte de la programación permanente habrá intervenciones artísticas, recorridos guiados por la muestra, exposiciones, servicio de cafetería y estacionamientos.
La invitación es para el próximo viernes 29 de marzo a contar de las 19:00 hrs., instancia en la que se realizará el lanzamiento oficial de las “veladas culturales”. grupo invitado para la ocasión: “The Celtic Trio”.
valores de entrada:
Adultos: $1.500
Adultos Mayores y Niños: $500
Estudiantes c/TNE: $500
Los esperamos en el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo, #45, cerro Artillería-Valparaíso.
PROYECTO “VELADAS CULTURALES”
RESUMEN DEL PROYECTO:
Ofrecer a la comunidad eventos artísticos vespertinos semanales con temas vinculados al mar.
FUNDAMENTOS:
El Museo Marítimo Nacional procura abrirse cada vez más a la comunidad, para difundir de manera amplia y efectiva el patrimonio marítimo que contiene, y promover así la conciencia marítima. Ello se logra atrayendo el máximo de visitas al Museo.
Las personas que visitan el Museo son en su mayoría turistas de otras regiones y países, estudiantes en delegación, y unas pocas que tienen entre sus hábitos de “consumo cultural” la visita a museos. Estos hábitos han disminuido en los últimos años.
Una forma de atraer otros públicos y fidelizar a los que tiene el Museo, es ofrecer actividades “entretenidas” que permitan pasar un momento agradable con bajo costo o sin costo. Si esas actividades son frecuentes y variadas pueden atraer público que asista de manera habitual, lo que se denomina “crear audiencia”.
La infraestructura del Museo Marítimo Nacional se presta para la presentación de artes escénicas (Música, teatro, danza y similares) a grupos de hasta 200 personas en el auditorio, y hasta 1.000 al aire libre en el Patio del Ancla. Ese misma público puede visitar algunas salas del Museo, antes o después de la presentación.
La cafetería permite acompañar los eventos con bebidas y alimentos que completan la experiencia.
UBICACIÓN DEL PROYECTO:
El auditorio se ubica al costado del “Patio del Ancla”, espacio central del Museo que está rodeado por salas de exhibición permanente que cubren desde la Independencia hasta la Guerra del Pacífico.
DIAGRAMAGRUPO DE TEATRO DEL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL
Las veladas se harán los días jueves de mediados de marzo a mediados de diciembre, de manera de ofrecer una actividad diferente a las del fin de semana y con bajo costo de producción. A fin de año se evaluará su continuidad, frecuencia y la posibilidad de desarrollar otras actividades más apropiadas para la temporada de verano.
El horario será entre las 19:30 y 22 horas, incluyendo hasta una hora de presentación, y visitas a las salas y cafetería. De esta manera se permite a las personas que trabajan asistir con sus familias y regresar a una hora prudente. Las visitas contarán con estacionamiento.
Se considerarán números artísticos para audiencia familiar, livianos, sanos y entretenidos, de contenido valórico y con un mensaje o contexto marítimo, por ejemplo:
_Obras del Grupo de Teatro del Museo.
_Conciertos de bandas navales o la Banda del Museo compuesta por músicos navales retirados.
_Conciertos de grupos, orquestas y artistas variados.
_Zarzuelas, operetas y musicales de compañías invitadas.
_Películas o videos
_Talleres y concursos de artes o destrezas.
LOS MÁS VISTOS

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con una entretenida jornada familiar el Museo Marítimo Nacional desarrollará la quinta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una...
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...