
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del jueves 08 de agosto, una delegación del Museo Marítimo Nacional (MMN), encabezada por su jefe militar, Teniente 1° OM Humberto Amigo, se trasladó hasta la ciudad de Santiago para hacer entrega a las Damas de Café la suma de 2.850 kilos de este plástico multicolor.
Esta importante recolección, fue posible gracias a los aportes de diversas reparticiones navales, instituciones civiles y particulares, quienes se sumaron a esta iniciativa liderada por las Damas de Café que busca recolectar tapitas plásticas, ya sea de bebidas, agua mineral, shampoo, jugos, pasta dental, entre otras (plástico PP-polipropileno), para reunir fondos que son destinados a financiar tratamientos oncológicos de niños y aportar al sostenimiento de Oncogar, casa de acogida que recibe a menores y sus padres de escasos recursos que deben trasladarse a la región Metropolitana para ser atendidos en los hospitales Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios y permanecer en dicha residencia hasta el término de su tratamiento.
Cabe destacar, que desde que el Museo Marítimo Nacional sumó su compromiso con la campaña durante el año 2018, convirtiéndose en el primer centro de acopio oficial en la ciudad de Valparaíso, ha venido desarrollando una serie de actividades que motiven su recolección, formando alianzas colaborativas para abrir más espacios de recopilación, como es el caso del Museo de Historia Natural de Valparaíso, hasta la incorporación de una monumental escultura de una ballena, bautizada por el público “LuzMarina”, instalada el año 2022 en el patio interior del MMN como repositorio de tapitas plásticas y cuyo propósito tiene un sentido social y medioambiental.
Al respecto el director del Museo, Contraalmirante Andrés Rodrigo, señaló: “para nosotros, es sumamente importante ser parte de tan noble causa y pondremos todos nuestros esfuerzos en continuar colaborando y aportando con nuestro granito de arena. Agradecemos a todas las personas e instituciones que hicieron posible hacer entrega de este importante cargamento, toda vez que esta iniciativa nos permite además evitar que estos plásticos, cuya degradación tarda cerca de 500 años, terminen en nuestros océanos transformándose en agentes altamente contaminantes para los ecosistemas marinos del mundo”.
Si quieres depositar tus tapitas plásticas, acércate hasta el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso. Horarios de atención de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...
En el marco de EXPONAVAL 2024 dan a conocer el proyecto de restauración del Bote Salvavidas-03 “Capitán Christiansen”,
En evento se celebró la relación comercial entre el Reino Unido y Chile
Rescate Patrimonial: El Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” se trasladó al Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
En una emocionante jornada para la historia marítima de Chile, el emblemático Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” hizo su último recorrido desde el Muelle Barón para fondear, finalmente, en las instalaciones del Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
El histórico Bote Salvavidas BS 03 “Cap. Christiansen” fue rescatado por el Museo Marítimo Nacional.
La nave prestó rescates durante 40 años en Chile y participó en la evacuación de Dunkerque durante la II Guerra Mundial.
Valioso patrimonio documental del Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson es donado al Museo Marítimo Nacional
Una significativa donación al Museo Marítimo Nacional (MMN) realizó, durante la mañana del jueves...
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de azul para celebrar el Día Marítimo Mundial
Desde el año 1980, el último jueves del mes de septiembre, se celebra el “Día Marítimo Mundial”...
Museo Marítimo Nacional desarrollará la cuarta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Más de 600 niños y jóvenes, provenientes de distintas regiones del país, participaron del concurso de pintura escolar: “Prat en el corazón de Chile”,
De la totalidad de los trabajos recibidos, 30 fueron las obras seleccionadas