
Museo Marítimo Nacional inicia acciones para restaurar cañón histórico dañado en accidente vehicular.
Durante la tarde del pasado martes 09 de enero se produjo un lamentable accidente vehicular en el sector de ingreso al molo de abrigo en Valparaíso, frente al Monumento Histórico Batería Esmeralda, producto de lo cual, dicho bien patrimonial resultó parcialmente dañado.
Producto del hecho resultó desmontado un cañón Rodman, correspondiente a la pieza central de la fortificación que en algún momento del siglo XX fue retirado e instalado en el sector aledaño, y cuya cureña o soporte, sufrió daños de consideración.
El Museo Marítimo Nacional, como ente técnico de patrimonio cultural de la Armada de Chile, se constituyó en el lugar para proteger la pieza, evaluar in situ el estado del bien y su afectación patrimonial y de esta forma analizar las acciones siguientes para su restauración, coordinando lo pertinente con los organismos institucionales y culturales referentes en la materia.
La batería Esmeralda fue el primer bien patrimonial declarado en Valparaíso (1938) y fue construida en plena guerra del Pacífico en la punta Duprat del puerto. Fue artillada con tres cañones adquiridos en Estados Unidos en 1866 y es la única obra defensiva del tipo casamata que se construyó en Chile.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...
En el marco de EXPONAVAL 2024 dan a conocer el proyecto de restauración del Bote Salvavidas-03 “Capitán Christiansen”,
En evento se celebró la relación comercial entre el Reino Unido y Chile
Rescate Patrimonial: El Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” se trasladó al Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
En una emocionante jornada para la historia marítima de Chile, el emblemático Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” hizo su último recorrido desde el Muelle Barón para fondear, finalmente, en las instalaciones del Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
El histórico Bote Salvavidas BS 03 “Cap. Christiansen” fue rescatado por el Museo Marítimo Nacional.
La nave prestó rescates durante 40 años en Chile y participó en la evacuación de Dunkerque durante la II Guerra Mundial.
Valioso patrimonio documental del Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson es donado al Museo Marítimo Nacional
Una significativa donación al Museo Marítimo Nacional (MMN) realizó, durante la mañana del jueves...
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de azul para celebrar el Día Marítimo Mundial
Desde el año 1980, el último jueves del mes de septiembre, se celebra el “Día Marítimo Mundial”...
Museo Marítimo Nacional desarrollará la cuarta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del jueves 08 de agosto, una...