
Naviera japonesa MOL se suma a HIF Global
HIF Global suma US$ 220 millones en inversiones de capital durante 2024 para impulsar la expansión de los e-Combustibles en el mundo.
Houston y Santiago de Chile, 19 de septiembre de 2024. HIF Global anunció una inversión de Mitsui O.S.K. Lines, LTD. (MOL), la compañía naviera internacional, para financiar la expansión de sus proyectos de e-Fuels en Estados Unidos, Australia, Chile y Uruguay.
MOL es la tercera entidad japonesa que invierte en HIF Global este año, sumándose así a Idemitsu Kosan y a la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (Jogmec).
La asociación entre HIF y Japón conforma una cadena de valor que reúne diversas capacidades: HIF produce e-Combustibles, MOL los transporta a los mercados clave e Idemitsu proporciona una gestión adicional en puertos y refinerías.
En lo que va de 2024, HIF Global ha levantado US$ 220 millones para financiar el desarrollo de sus proyectos de e-Combustibles. MOL se suma así a los socios de HIF Global, que incluyen a AME, EIG, Porsche, Baker Hughes, Gemstone Investments, Idemitsu Kosan y Jogmec.
El presidente y CEO de HIF Global, César Norton, destacó que "MOL, como una de las mayores compañías navieras, es fundamental para la accesibilidad global del e-Metanol. Les damos la bienvenida a HIF Global, para construir una cadena de valor estratégica que proporciona descarbonización y un futuro más sostenible desde zonas de producción de bajo costo hasta centros de mercado en todo el mundo. Juntos desarrollaremos la capacidad de producir e-Combustibles y entregarlos a nuestros clientes con la flota de MOL".
MOL tiene como objetivo contribuir a la creación de una cadena de suministro de e-Combustibles junto con socios estratégicos para reducir las emisiones y lograr una sociedad sostenible.
Los e-Combustibles se fabrican utilizando electrolizadores alimentados por energía renovable para separar el hidrógeno del oxígeno en la molécula de agua. El hidrógeno se combina con dióxido de carbono reciclado para producir e-Combustibles neutros en carbono, como el e-Metanol, que se puede utilizar como combustible para el transporte marítimo o convertirse en otros combustibles, como la e-Gasolina para automóviles, el e-SAF para aviones y el e-Diésel para camiones. Son químicamente equivalentes a los combustibles que se utilizan en la actualidad y, por lo tanto, se pueden incorporar a los motores existentes sin necesidad de modificaciones.
Sobre HIF Global
HIF Global es la empresa líder mundial en e-Combustibles y desarrolla proyectos en todo el mundo para convertir la energía renovable en combustibles carbono neutrales que se puedan utilizar en los motores existentes. El nombre HIF (Highly Innovative Fuels) representa la misión de la empresa: proporcionar combustibles altamente innovadores para hacer posible la descarbonización del planeta. HIF ya produce e-Combustibles en su planta HIF Haru Oni en el sur de Chile y está desarrollando instalaciones s a escala comercial en Estados Unidos, Uruguay, Australia y Chile. Para más información, visite www.hifglobal.com.
Sobre MOL Group
MOL Group identifica los "Problemas de sostenibilidad" (Materialidad) como temas clave para el crecimiento sostenible con la sociedad a través de la realización de la Visión del Grupo. Anticipamos que esta iniciativa contribuirá especialmente a la realización del "Medio ambiente -Conservación del medio ambiente marino y global-" e "Innovación -Innovación para el desarrollo de la tecnología marina". Más información en www.mol.co.jp.to
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.