
Corporación de Puertos del Cono Sur anticipa récord histórico de visitantes en actual temporada de cruceros
La entidad proyecta que arribarán más de 450 mil pasajeros y tripulantes al país.
Una de las mejores temporadas de cruceros de los últimos años en Chile espera la Corporación de Puertos del Cono Sur para el periodo 2018/2019, con más de 450 mil pasajeros y tripulantes que llegarán a bordo de estas embarcaciones turísticas internacionales, cifra que podría superar el récord histórico registrado en el periodo 2008/2009, cuando arribaron 455 mil visitantes al país.
Según la entidad - que agrupa a los puertos chilenos que reciben naves de pasajeros y a un agente de naves - el ciclo turístico 2018/2019 registra a la fecha un aumento de un 15% en el número de recaladas en comparación al año pasado, al sumar 271 arribos, versus los 236 que se registraron en el lapso 2017/2018.
A esto se suma un incremento del 19% en el número de visitantes - incluyendo pasajeros y tripulantes - en relación al periodo anterior. El índice de pasajeros que llegará a bordo de estas naves turísticas también experimentará un alza de 19%, mientras que la cifra de tripulantes tendrá un repunte de 17%.
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Enrique Runin celebró las positivas cifras y destacó: “Esperamos que esta temporada sea bastante exitosa para el sector de cruceros en Chile, pues pasaremos de 380 mil a más de 450 mil visitantes en comparación al año pasado. Este favorable escenario se debe al buen trabajo desarrollado por el sector privado y público relacionado con el rubro, incluyendo desde luego el arduo trabajo que la Corporación viene desarrollando desde hace varios años, con el objetivo de fomentar esta industria en nuestras costas”.
A su vez, el director ejecutivo, Sebastián Montero, comentó que “tras varias temporadas, la llegada de cruceros a Chile vuelve a experimentar cifras récord. Estamos trabajando para incluir también la estadística de los cruceros internacionales que arriban a otros destinos turísticos, como Isla de Pascua, Juan Fernández, Pan de Azúcar, Isla Damas, Niebla, Quellón, Tortel, Chaitén y Puerto Edén, entre otros. Con todo esto esperamos superar el récord histórico de los últimos años en Chile”.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia de trabajar en equipo entre la Autoridad Marítima y los Agentes de Naves, destacó ASONAVE.
Así lo dio a conocer su Vicepresidente Ejecutivo, Claudio Morales en charla en la Escuela Naval.
Directorio de CSAV propone distribución de dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones para sus accionistas
La Junta de Accionistas se llevará a cabo el próximo 25 de abril.
Fundación CSAV y Escuela Padre André Coindre inauguran nuevo patio para niveles de Prebásica y Básica
La iniciativa beneficiará a cerca de 150 estudiantes de los primeros niveles educativos, con un renovado espacio destinado a la recreación y el esparcimiento.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.
Reemplaza a Simon Mackenzie que deja su cargo luego de 15 años de exitosa gestión.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
Asegura que no es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden.
Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.
La Asociación de Agentes de Naves representan más del 50% de las navieras extranjeras que recalan en puertos chilenos