
Corporación de Puertos del Cono Sur anticipa récord histórico de visitantes en actual temporada de cruceros
La entidad proyecta que arribarán más de 450 mil pasajeros y tripulantes al país.
Una de las mejores temporadas de cruceros de los últimos años en Chile espera la Corporación de Puertos del Cono Sur para el periodo 2018/2019, con más de 450 mil pasajeros y tripulantes que llegarán a bordo de estas embarcaciones turísticas internacionales, cifra que podría superar el récord histórico registrado en el periodo 2008/2009, cuando arribaron 455 mil visitantes al país.
Según la entidad - que agrupa a los puertos chilenos que reciben naves de pasajeros y a un agente de naves - el ciclo turístico 2018/2019 registra a la fecha un aumento de un 15% en el número de recaladas en comparación al año pasado, al sumar 271 arribos, versus los 236 que se registraron en el lapso 2017/2018.
A esto se suma un incremento del 19% en el número de visitantes - incluyendo pasajeros y tripulantes - en relación al periodo anterior. El índice de pasajeros que llegará a bordo de estas naves turísticas también experimentará un alza de 19%, mientras que la cifra de tripulantes tendrá un repunte de 17%.
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Enrique Runin celebró las positivas cifras y destacó: “Esperamos que esta temporada sea bastante exitosa para el sector de cruceros en Chile, pues pasaremos de 380 mil a más de 450 mil visitantes en comparación al año pasado. Este favorable escenario se debe al buen trabajo desarrollado por el sector privado y público relacionado con el rubro, incluyendo desde luego el arduo trabajo que la Corporación viene desarrollando desde hace varios años, con el objetivo de fomentar esta industria en nuestras costas”.
A su vez, el director ejecutivo, Sebastián Montero, comentó que “tras varias temporadas, la llegada de cruceros a Chile vuelve a experimentar cifras récord. Estamos trabajando para incluir también la estadística de los cruceros internacionales que arriban a otros destinos turísticos, como Isla de Pascua, Juan Fernández, Pan de Azúcar, Isla Damas, Niebla, Quellón, Tortel, Chaitén y Puerto Edén, entre otros. Con todo esto esperamos superar el récord histórico de los últimos años en Chile”.
LOS MÁS VISTOS

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de CSAV propondrá a Junta de Accionistas repartir US$ 1.669 millones en dividendos
Santiago, 13 de abril de 2023. El directorio de la Compañía Sud Americana de Vapores aprobó...
Una caída cercana al 40% registraron los costos del transporte en los últimos tres meses.
Así lo indica un informe de la Cámara de Comercio de Santiago
SAAM cierra 2022 con resultados históricos y focaliza su crecimiento en remolcadores
Junta de Accionistas aprobó mayor dividendo de la historia de la compañía, equivalente a US$ 0,004948 por acción por un total de US$ 48.176.653,80.
Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores
Destaca su aporte al comercio exterior chileno y su contribución a la logística durante la Guerra del Pacífico.
El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.
Recordó como se transformó en la quinta naviera mundial con los mejores resultados de Chile y utilidades por 5.563 millones de dólares el último año..
Memoria integrada de SAAM destaca avances en su compromiso con la sostenibilidad
Santiago, 28 de marzo de 2023. SAAM, compañía que presta servicios portuarios, de remolcaje,...
CSAV cierra 2022 con utilidades por US$ 5.563 millones
El 2023 será un año de normalización de los resultados.
Cadetes náuticos iniciaron prácticas a bordo de remolcadores de SAAM Towage en Perú
Recibirán entrenamientos en maniobras portuarias, servicios especiales, planta de ingeniería, en flota azimutal y ejercicios de seguridad a bordo.
Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
Cuenta con apoyo del Gobierno Regional, Universidad Andrés Bello, Humboldt Shipmanagement y la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada.
SAAM cierra 2022 con sólidos resultados
Utilidades comparables alcanzaron los US$ 81,8 millones. Resultado representa su mejor desempeño histórico de la mano de diversificación de activos y nuevos proyectos.