El chileno Francisco Ulloa es designado director de Maersk Line para la Costa Oeste de Sudamérica
El ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales, Francisco Ulloa, asumió formalmente como director de Maersk Line para la Costa Oeste de Sudamérica, cluster que incluye a Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, informó hoy la compañía naviera.
El ejecutivo -con asiento en Santiago-, reemplazará a Todd Pigeon, quien asumió como nuevo Chief Commercial Officer (CCO) de SeaLand -coligada de Maersk Line que sirve el mercado intrarregional de las Américas-, con oficinas centrales en Miami, EE.UU.
Ulloa cuenta con una vasta trayectoria en la industria naviera, donde destaca su experiencia en el Grupo Maersk como responsable de marketing y comercio regional, además de su rol como director de SeaLand para la Costa Oeste de Sudamérica, cargo que desempeñó hasta abril del presente año. También es miembro del Consejo Asesor de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, presidiendo el Comité de Comercio.
El ejecutivo se inició en Esso Chile y Goodyear a mediados de los años ’90, y continuó su carrera en la industria naviera, ocupando diversas posiciones en varias firmas globales, incluyendo Maersk Line y SeaLand.
Ejecutiva chilena liderará SeaLand para la Costa Oeste de Sudamérica
Por su parte, Jacqueline Rojas –Psicóloga Social de la Universidad Complutense de Madrid y MBA en Finanzas en USA- ocupará el cargo de Directora de SeaLand para la Costa Oeste de Sudamérica, convirtiéndose en la primera mujer de nacionalidad chilena en ocupar una posición de estas características en el Grupo Maersk.
Jacqueline cuenta con una vasta experiencia en el área financiera de la industria naviera a nivel regional y ha trabajado durante los últimos diez años en Maersk Line, ocupando los puestos de Project Manager, Chief Financial Officer para la Costa Oeste de Sudamérica y Customer Service Manager para los mismos países de la región.
Acerca de Maersk Line
Fundada en 1928, Maersk Line es la filial de transporte naviero de la multinacional de origen danés Grupo Maersk. Es la naviera más grande del mundo, con una flota superior a los 590 buques, una capacidad de 3 millones de TEUs y aproximadamente 30.800 trabajadores.
El Grupo Maersk opera en Chile con las marcas Maersk Line y SeaLand, y dispone de operaciones en casi todos los países del orbe. En Latinoamérica y el Caribe entrega sus servicios en 24 de ellos.
Su centro de operaciones está en Copenhague, Dinamarca, y atiende a cerca de 59 mil clientes en todo el mundo.
Acerca de SeaLand
SeaLand es una compañía de transporte marítimo regional dedicada al mercado Intra-Américas que forma parte del Grupo Maersk. La naviera ofrece a sus clientes soluciones de transporte especializadas, que buscan aprovechar el poder de los hubs estratégicos de su red de servicios.
La red de transporte de SeaLand en las Américas ofrece 24 servicios, entregando cobertura desde Chile y Argentina hacia Estados Unidos y Canadá.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hombres de mar realizaron almuerzo de camaradería para concluir el año
En el mítico restorán “Bote Salvavidas” de Valparaíso, se dieron cita los prácticos de puerto, activos y en retiro, más los tripulantes de remolcadores y lanchas de práctico.
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Hapag-Lloyd logra buenos resultados en los primeros tres trimestres de 2024
Aumento interanual en el volumen de transporte. Mayor demanda y tarifas de flete más altas, especialmente en el tercer trimestre. Aumento del pronóstico de ganancias en octubre. Estrategia 2030: Enfoque continuo en crecimiento y calidad.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
Rama chilena del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo realiza su primer congreso internacional.
Con motivo del Centenario de las Reglas de La Haya.
Asonave participa en Grecia en congreso internacional que aborda temas como el crimen organizado, digitalización en la cadena logística.
Se trata de la Asamblea 2024 de FONASBA Asociaciones Nacionales de Corredores y Agentes Marítimos.
Experto Stefan Paul, CEO de Kuehne + Nagel International recomendó a Chile continuar en el desarrollo de energías renovables.
En Seminario Navegar la Incertidumbre durante el Día del Comercio Global de la Fundación CSAV.
Día del Comercio Global de Fundación CSAV: desafíos y oportunidades en un mundo en movimiento
Santiago, 11 de octubre de 2024. La Fundación CSAV organizó la tercera versión del Día del...
Con seminario “Navegar la Incertidumbre” la Fundación Compañía Sud Americana de Vapores realizará Día del Comercio Global
Viernes 11 de Octubre en el Centro Cultural CA660 de Las Condes