
Hapag-Lloyd ordena 7.700 nuevos contenedores reefer
El volumen de inversión después de la fusión con UASC excede la cantidad de pedidos de años anteriores
Mejora de la tecnología de Atmósfera Controlada / Producción comenzará en septiembre de 2017.
Este año, Hapag-Lloyd volverá a hacer inversiones para mantener y expandir su flota de contenedores. La compañía ordenó la construcción de 7.700 contenedores refrigerados (reefers) de última generación, incluyendo unidades de 7.000 x 40 pies y 700 x 20 pies. Mil de los nuevos contenedores estarán equipados con tecnología de "Atmósfera Controlada", la cual ralentiza el proceso de maduración de varios tipos de frutas y verduras, permitiendo así que sean transportados por períodos más largos de tiempo, manteniendo una calidad consistente. La producción comenzará en septiembre de este año.
Por primera vez, mil de los nuevos contenedores de 40 pies serán fabricados en una planta en San Antonio, Chile, región en la que están en alta demanda. Como resultado, será posible reducir el desplazamiento necesario de contenedores vacíos desde sitios de producción alternativos, lo que ahorra tiempo y dinero en términos de transportes vacíos.
“Después de la fusión con UASC en mayo pasado, Hapag-Lloyd ha vuelto a crecer significativamente en el mercado de contenedores refirgerados", afirma Anthony J. Firmin, gerente de Operaciones de Hapag-Lloyd. "Con estos nuevos pedidos, estamos ampliando nuestra posición e invirtiendo en una flota eficiente y moderna, así como en la expansión de nuestro producto más reciente, el 'ExtraFresh Plus', para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo".
En colaboración con sus proveedores, Hapag-Lloyd ha perfeccionado su tecnología de Atmósfera Controlada. Su tecnología "ExtraFresh Plus" permite transportar frutas extremadamente sensibles, como arándanos y lichis, al nivel deseado de calidad y grado de madurez.
Sobre Hapag-Lloyd
Con una flota de 219 modernos portacontenedores, y una capacidad total de transporte de 1,6 millones de TEUs, Hapag-Lloyd es una de las navieras líderes a nivel mundial. La compañía tiene alrededor de 13.000 empleados y 436 oficinas en 126 países. Hapag-Lloyd tiene una capacidad de contenedores de 2,3 millones de TEUs, -incluyendo una de las flotas más grandes y modernas de contenedores reefer-.
Un total de 129 servicios de línea en todo el mundo aseguran conexiones rápidas y confiables entre más de 600 puertos en todos los continentes. Hapag-Lloyd es uno de los operadores líderes en los comercios transatlántico, de Oriente Medio, América Latina e Intra-América.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia de trabajar en equipo entre la Autoridad Marítima y los Agentes de Naves, destacó ASONAVE.
Así lo dio a conocer su Vicepresidente Ejecutivo, Claudio Morales en charla en la Escuela Naval.
Directorio de CSAV propone distribución de dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones para sus accionistas
La Junta de Accionistas se llevará a cabo el próximo 25 de abril.
Fundación CSAV y Escuela Padre André Coindre inauguran nuevo patio para niveles de Prebásica y Básica
La iniciativa beneficiará a cerca de 150 estudiantes de los primeros niveles educativos, con un renovado espacio destinado a la recreación y el esparcimiento.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.
Reemplaza a Simon Mackenzie que deja su cargo luego de 15 años de exitosa gestión.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
Asegura que no es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden.
Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.
La Asociación de Agentes de Naves representan más del 50% de las navieras extranjeras que recalan en puertos chilenos