
Maersk Container Industry anuncia convenio colectivo laboral que regirá hasta septiembre de 2017
•La compañía fabricante de contenedores refrigerados –de San Antonio, Chile–, selló un convenio colectivo con su sindicato único, que contempla un esquema de incentivos y metas de producción de contenedores, con foco en la seguridad y la calidad. El acuerdo se alcanzó tras dos meses de conversaciones.
San Antonio, Chile, 7 de octubre de 2015.- Maersk Container Industry San Antonio (MCIS), la compañía líder en fabricación de contenedores refrigerados y equipos de refrigeración para contenedores –dotados de tecnología Star Cool–, anunció hoy la firma de un convenio colectivo con sus trabajadores, que fija el marco de compromisos y la relación entre las partes por los próximos dos años.
“Este acuerdo beneficia a todos –a nuestros empleados y al cumplimiento de los desafíos de la compañía– porque provee un marco concreto de incentivos y motivaciones que permite alcanzar los objetivos de producción, de cara a la demanda del mercado. Esto viene a apoyar el crecimiento de MCI y, al mismo tiempo, el de todos quienes forman parte de la empresa”, dijo Brian Nielsen, Director General de MCIS y COO del Grupo MCI.
El acuerdo con el sindicato de trabajadores de MCIS se alcanzó luego de un periodo de conversaciones que se extendió por dos meses.
“Este es el primer proceso de este tipo que llevamos adelante como compañía con nuestros colaboradores desde el establecimiento de MCI en San Antonio. Y ambas partes –MCIS y el sindicato- están orgullosos de que se haya desarrollado en un contexto de diálogo, transparencia y respeto, lo que está absolutamente alineado con los principales valores del Grupo Maersk”, señaló Alfonso García, Director de Administración de MCIS.
“Es de gran importancia, tomando en cuenta el alcance del acuerdo, en un contexto en que el 85% de nuestros trabajadores pertenece a este sindicato único, que a la fecha cuenta con 715 miembros”, explicó García.
Esencialmente, el acuerdo entre MCIS y sus trabajadores está basado en un sistema de incentivos, orientado a producir un volumen mensual de los contenedores refrigerados líderes del mercado –que incorporan la tecnología Star Cool-, en concordancia con los estándares de seguridad y calidad exigidos por la compañía.
MCIS irá aumentando gradualmente su producción en los próximos años hasta 25.000 contenedores refrigerados con tecnología Star Cool al año.
Para alcanzar lo anterior, “en MCIS contamos con un gran equipo de 975 colaboradores, que están continuamente adquiriendo conocimiento a partir de su trabajo, el que incluye entrenamiento, formación y educación permanentes. Adicionalmente, el 83% de los trabajadores de nuestra empresa pertenecen a la provincia de San Antonio, lo que fortalece nuestra relación con la comunidad local”, concluyó García.
MCIS es la fábrica chilena de contenedores refrigerados de Maersk Container Industry, una unidad de negocios independiente del conglomerado Grupo Maersk. Su proyecto –desde cero– contempló una inversión de US$ 200 millones, realizada entre 2011 y 2014 para fabricar contenedores refrigerados en Chile. Se trata de una respuesta estratégica y de largo plazo para hacer frente a la demanda de este tipo de equipos para la región, y viene a incrementar la capacidad de MCI, que ya cuenta con una fábrica de estas características en Qingdao, China.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.