
Maersk Container Industry fabrica 4.000 contenedores refrigerados para Seatrade
Estarán equipados con la última tecnología para proteger la carga de perecibles durante viajes de distancias largas, además de mantener el consumo de energía al mínimo.
Una parte de la orden, que involucra una transacción por más de US$55 millones, provendrá de la fábrica de contenedores de Maersk Container Industry en San Antonio, Chile.
La orden por 4.000 nuevos contenedores refrigerados equipados con el sistema Star Cool de Maersk Container Industry (MCI), reforzará la logística de carga de alimentos perecibles y sensibles de Seatrade, donde la tecnología durable y de vanguardia juega un rol crucial. Seatrade es líder en servicios especializados de refrigeración y la compañía líder a nivel mundial en el transporte de contenedores refrigerados.
En la búsqueda del contenedor refrigerado de mejor rendimiento disponible, Seatrade testeó las opciones de unidades de refrigeración más relevantes del mercado antes de decidirse por la tecnología Star Cool Integrated de MCI. Realizó un seguimiento cercano a los embarques refrigerados de plátanos procedentes de Ecuador con destino Alemania, durante el cual analizó factores como el consumo de energía y el estado de las cargas. Los resultados confirmaron el mejor desempeño de las unidades Star Cool Integrated, incluyendo menores costos de operación y de emisiones de CO2.
"Es esencial que nuestra flota de contenedores refrigerados esté en línea con nuestro concepto de ‘Rápido, Directo y Dedicado’. Además de la entrega a tiempo, nuestros clientes necesitan el mayor tiempo de conservación posible para sus productos. La inmensa mayoría de nuestra carga es frutas y verduras perecibles, que requieren de transporte refrigerado con mínimas variaciones de temperatura y monitoreo de la conservación de los alimentos”, dijo Yntze Buitenwerf, presidente y director de Seatrade. "Además, la eficiencia energética, los costos relativos a vida útil del producto y el valor operacional a largo plazo son fundamentales para nuestras operaciones. Para garantizar que se cumplan estos parámetros, realizamos exhaustivos ensayos en terreno y hemos analizado cuidadosamente el desempeño de los equipos”.
Cuidado óptimo de la carga y bajo consumo de energía
Todos los nuevos contenedores refrigerados de MCI serán de la versión Star Cool Integrated equipados con el Sistema Automatic Ventilation (AV+). Además, una gran cantidad de unidades tendrá instalada el sistema Controlled Admosphere (CA), con la opción de actualizar los contenedores refrigerados restantes, en caso que la demanda de transporte a largas distancias para ciertos tipos de alimentos perecibles aumentara. En cuanto a la eficiencia energética, esta es aún mayor con el software de MCI, StarConomy™. Esta tecnología reduce significativamente los costos de energía, sin comprometer la calidad del producto.
"Estamos muy contentos de haber sido elegidos por Seatrade para apoyar su fuerte posición en el mercado con contenedores refrigerados, como complemento a sus servicios de refrigeración. Los resultados de sus rigurosas pruebas confirmaron que un contenedor refrigerado no es un commodity. La innovación y la tecnología de vanguardia son fundamentales para asegurar el óptimo cuidado de la carga y el bajo consumo de energía durante la vida útil del contenedor", dijo Stig Hoffmeyer, CEO de Maersk Container Industry.
Entrega desde la nueva fábrica de MCI en Chile
Dada la relevancia de la exportación de cargas perecibles desde América del Sur, una parte de las 4.000 unidades de contenedores refrigerados será fabricada en la nueva fábrica de MCI en San Antonio, Chile, quedando listos para la temporada de fruta del hemisferio sur. El resto de la orden será completada por la fábrica de MCI en Qingdao, China.
Con un valor total superior a los US$55 millones, se espera que el total de la orden esté completada para diciembre de 2016.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
Video preparado por la academia Good Side Marine Ltda.
En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
Destacó también el buen momento que vive la industria naviera chilena.
Alumnos del Instituto Profesional Piloto Pardo expresaron su preocupación por la apertura del cabotaje.
En ceremonia de aniversario de la Marina Mercante Nacional.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
Gremios y sindicatos de la Marina Mercante critican indicación de senadores que precariza empleos a chilenos.
Se asegura que constituye un retroceso a los derechos laborales conquistados por los trabajadores de la marina mercante nacional.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...