
Contenedor Trotamundo reunió a más de 15 mil personas en su gira por el país
La muestra interactiva selló en Valdivia sus dos años de recorrido por las principales ciudades de Chile.
El Contenedor Trotamundo, iniciativa de SAAM y la Corporación de Patrimonio Marítimo de Chile (Copamach), terminó su itinerancia por las principales ciudades puerto del país con más de 15.000 visitantes.
La muestra, que tuvo como objetivo acercar el mar y el rol de los puertos a la comunidad, invitó durante dos años a grandes y chicos a conocer el mundo de la navegación, la historia marítima y, particularmente, el rol de los puertos y la logística en el comercio nacional e internacional.
El gerente de Asuntos Corporativos de SAAM, Claudio Vera, dijo que “cumplimos el objetivo que nos planteamos en un principio junto a Copamach: visibilizar el valor y la influencia que tiene el mar para el desarrollo de Chile y acercar la actividad portuaria y marítima a las personas. Compartimos con la comunidad todo el esfuerzo que hay tras nuestra industria y los cientos de trabajadores que hacen esto posible”.
Asimismo, el Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Capitán de Navío Sr. Elías Tramón Martínez, expresó que “el balance de la gira por Chile del Contenedor Trotamundo es positivo. Junto con SAAM llegamos con nuestra historia y cultura marítima a gran parte del país, despertando el interés de un amplio público, cumpliendo con nuestra misión institucional y superando con creces las expectativas del proyecto”.
La iniciativa se desarrolló gracias a la Ley de Donaciones con Fines Culturales.
Sobre SAAM
SAAM es una empresa multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 56 años de experiencia, SAAM está presente en 13 países del Norte, Centro y Sur de América, generando empleo a más de 10 mil trabajadores.
Sobre Copamach
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, es una fundación de derecho privado sin fines de lucro, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de las actividades de conservación, investigación y difusión del patrimonio marítimo de Chile, en beneficio de la cultura, a través de las instituciones u organismos nacionales existentes o que se establezcan en el futuro.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.