
Exitosa transformación del sistema propulsor del Remolcador Fardela
En un hecho inédito para SAAM Remolcadores, por primera vez se realizó este tipo de trabajos, los que permiten aumentar la disponibilidad y maniobrabilidad de la nave.
Después de cuatro meses de intenso trabajo en el astillero ASENAV en Valdivia, SAAM Remolcadores Chile culminó un exitoso e inédito proyecto: reemplazar el sistema propulsor azimutal del remolcador Fardela.
Este es un hito para la compañía, ya que es primera vez que se realiza este tipo de trabajos, los que involucraron una serie de actividades relacionadas con el reemplazo y montaje del nuevo sistema. “El principal mérito, aparte de concretar este proyecto, estuvo en que a pesar de las condiciones climáticas adversas y la multiplicidad de operaciones de alto riesgo desarrolladas simultáneamente, la tripulación cumplió su cometido sin tener ningún accidente con tiempo perdido. Esto fue destacado tanto por el astillero, la casa clasificadora y las empresas prestadoras de servicio involucradas en el proyecto”, destacó Gustavo Castro, Superintendente de Mantenimiento a cargo de la transformación.
El Remolcador Fardela fue construido el año 2009 en los astilleros “Jiang Su Wuxi Shipyard” en China, equipado originalmente con dos motores Cummins QSK60 y Azimutales HRP modelo 7000. Con el objetivo de aumentar la disponibilidad y maniobrabilidad del remolcador, SAAM dio luz verde al proyecto de instalación de los nuevos equipos azimutales de la marca “Rolls Royce” modelo US 205.
El capitán del remolcador, Enrique Espinoza, resaltó el compromiso de toda la tripulación -compuesta por Erik Rivera (Jefe de máquinas) y los tripulantes Jonathan Ketterer, Andy Márquez, René Aburto, Jacinto Jiménez y Sergio Rojas (1er of. máquinas)- para sacar adelante el proyecto. “Tuvieron la capacidad de asimilar la tarea encomendada, siempre orientados a mejorar y asumiendo los trabajos como parte de un desafío personal. Fue de un alto cansancio físico, pero una experiencia enorme en lo profesional”, sostuvo.
Por último, Cristián Rojas, gerente de SAAM Remolcadores Chile, señaló que “este logro no hace más que destacar el camino que nos hemos propuesto tanto en la modernización de nuestros equipos como en materias de seguridad, lo que implica tripulaciones comprometidas y equipos de trabajo convencidos de la importancia de perseguir un objetivo común”.
De esta forma, el remolcador Fardela quedó con un estándar superior y con la capacidad de entregar servicios a la par de los nuevos remolcadores que han llegado en los últimos años a reforzar la flota de 21 naves que posee SAAM en Chile. Actualmente el Fardela está operativo en Puerto Montt, entregando servicios en el proyecto del puente de Canal Chacao.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Puerto Valparaíso e Indra inician trabajo de actualización de Silogport
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.