
SAAM apoya Día Internacional de Limpieza de Playas
Esta fecha busca contribuir a generar conciencia sobre los efectos que produce la contaminación de estos lugares.
Valparaíso,23 de septiembre de 2016. Con una actividad de recolección de residuos y limpieza del fondo marítimo en Caleta Portales, en la que participaron cinco escuelas de la V Región, se celebró el Día Internacional de la Limpieza de Playas. SAAM apoyó la actividad permitiendo que 40 alumnos de la Escuela Paraguay de Valparaíso estuvieran presente en esta iniciativa.
En representación de la empresa estuvo el Gerente de la División Remolcadores Chile, Cristián Rojas, quien participó junto al ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, al Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Contraalmirante Otto Mrugalski, y al Gerente General de la Fundación Mar de Chile, Allan Youlton.
Cristián Rojas dijo que “como empresa ligada al rubro marítimo y portuario, nuestro apoyo a este tipo de iniciativas se da naturalmente. Todos somos responsables de educar a nuestros niños e inculcar en ellos la importancia de proteger la biodiversidad de la costa chilena”.
El Día Internacional de Limpieza de Playas se realiza en septiembre en más de 120 países y es dirigido por la organización no Gubernamental “Ocean Conservancy”, a través de su Programa “International Coastal Cleanup”. El objetivo de este día es recoger la basura y los desechos sólidos de las playas y ríos, e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.
En Chile, esta actividad es organizada desde el año 2005 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR) junto a la Fundación Mar de Chile, y desde el año 2011 cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente.
El año pasado participaron 5.388 voluntarios y se limpiaron 85 playas a lo largo del país, lo que permitió recolectar 39.549 Kg de desechos.
SAAM es una compañía chilena multinacional, líder en la prestación de servicios portuarios, de remolcadores y logísticos, con 54 años de experiencia, presente en 15 países del norte, centro y sud América con más de 10 mil trabajadores.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.