
SAAM lanza su primer Reporte de Sostenibilidad
Documento presenta estrategia, prioridades y desempeño de la empresa en esta materia y la gestión que se ha desarrollado desde 2015.
SAAM, empresa multinacional que presta servicios portuarios, de remolcadores y logísticos en 13 países de América, presentó su primer Reporte de Sostenibilidad.
“Se trata de un nuevo hito para nuestra empresa, que nos permite dar un paso concreto en materia de transparencia y contar con una nueva herramienta para medir nuestros logros. Queremos seguir avanzando en el desarrollo sostenible de nuestras actividades, pues es parte fundamental en la estrategia de SAAM”, dijo el gerente general, Macario Valdés.
El ejecutivo destacó que el reporte da cuenta del trabajo que SAAM ha venido desarrollando desde 2015, con un proceso de consulta a los principales grupos de interés, la elaboración de una matriz de materialidad y la formulación de la Política de Sostenibilidad de la empresa, seguida de la estrategia y los planes de trabajo para sistematizarla e integhrarla a la gestión de la compañía.
“Estamos convencidos que para desarrollar un negocio perdurable en el tiempo, debemos enfocar nuestra gestión hacia la generación de valor para nuestros clientes, la comunidad, trabajadores, contratistas, proveedores y accionistas, respetando nuestro entorno y actuando con altos estándares éticos”, agregó.
Entre los hitos que destaca el reporte se encuentran la incorporación de SAAM al Dow Jones Sustainabilty Index Chile; la creación a nivel corporativo de la División de Salud, Seguridad y Medio Ambiente; la materialización de diversos proyectos de inversión social en torno a sus principales operaciones y la participación en Acuerdos de Producción Limpia por parte de cuatro de sus puertos en Chile (Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente).
Esta primera versión de Reporte de Sostenibilidad fue elaborada de acuerdo a los lineamientos establecidos por Global Reporting Initiative G4 y su versión completa fue puesta a disposición de sus prinicpales grupos de interés y público en general en el sitio web http://www.saam.com/sostenibilidad-2/
SAAM es una empresa multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 55 años de experiencia, SAAM está presente en 13 países del Norte, Centro y Sur de América, generando empleo a más de 11 mil trabajadores. Actualmente es uno de los principales operadores portuarios de América y líder en servicios de remolcadores en el continente y cuarto a nivel mundial.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.