
SAAM Logística apoya trabajos de extracción de restos oleosos desde barco Don Humberto
Se estima que se extraerán cerca de 100 mil litros de residuos.
Esta semana se iniciaron los trabajos de extracción de restos oleosos desde el barco Don Humberto, abandonado hace más de 20 años en la bahía de Coquimbo.
De forma preventiva, y para evitar un posible episodio de contaminación, SAAM Logística - como agente de Resolve Salvage & Fire, empresa que lidera esta tarea-, está apoyando el trabajo con equipos y el soporte logístico necesario para realizar los trabajos de extracción.
Las labores comenzaron con trabajos de estudio, estabilización de la nave y preparación de condiciones de trabajo seguras, iniciando estos días las tareas de extracción de los restos oleosos que se calculan en unos 100 mil litros. Se estima que las faenas se extenderán por 21 días, plazo que podría variar de acuerdo a las condiciones climáticas y marejadas.
“Sabemos que es una zona emblemática para el turismo y la pesca, por lo que estamos colaborando con equipos y profesionales expertos en la materia. Tenemos la experiencia en este tipo de maniobras y ya hemos colaborado en tareas similares de salvataje en el Canal Kirke -Golfo de Penas- y recientemente en Quintero”, señaló el jefe de la División Agenciamiento y Servicios Marítimos de SAAM Logística, Mauricio Ramírez.
SAAM es una compañía chilena multinacional, con 55 años de experiencia y más de 10.000 trabajadores. Está presente en 15 países de América, a través de operaciones portuarias, de remolcadores y logísticas.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.