
SAAM reporta utilidades por US$44,2 millones al tercer trimestre de 2016
En el período julio-septiembre, en tanto, la empresa obtuvo utilidades por US$15 millones, lo que representa un crecimiento de 10,2% respecto al mismo trimestre de 2015.
SAAM, empresa multinacional líder en la prestación de servicios portuarios, logísticos y de remolcadores en América, obtuvo utilidades por US$ 15 millones en el tercer trimestre de 2016, lo que representa un crecimiento de 10,2% respecto a igual período de 2015.
Estas cifras le permiten a la empresa mostrar una utilidad a septiembre de US$ 44,2 millones, 20,1% superior a igual lapso del año pasado. En tanto, el Ebitda durante el tercer trimestre alcanzó US$ 51,1 millones, alcanzando un acumulado a septiembre de US$ 155,2 millones, incluyendo los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional.
“La compañía mostró un buen resultado en este período gracias a la estrategia de diversificación geográfica y de negocios de nuestro portafolio, así como a las eficiencias desplegadas en cada una de nuestras divisiones”, explicó el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
Entre los hitos destacados del trimestre están el acuerdo para adquirir el 51% de las sociedades que operan el Puerto Caldera, segundo mayor puerto en Costa Rica; el inicio de las obras de extensión del muelle de Terminal Portuario Guayaquil, en Ecuador; y el ingreso de SAAM al Dow Jones Sustainability Index Chile, uno de los índices de sostenibilidad más prestigiosos del mundo.
“Todos estos pasos van en línea con la estrategia de crecimiento que nos hemos planteado. Nuestro foco está en crecer sustentablemente de la mano de socios reconocidos, con una posición financiera sólida, retornos estables y consolidando nuestro liderazgo en la región”, agregó Valdés.
Resultados por división
En la División Terminales Portuarios, las ventas al tercer trimestre de este año mostraron un crecimiento de 13,5% (con US$ 69,5 millones), mientras que el Ebitda llegó a US$ 21 millones, 33,5% superior respecto del tercer trimestre de 2015.
En esta área de negocios destacaron los buenos desempeños alcanzados por Terminal Internacional del Sur (Tisur), en Perú, y Terminal Marítima Mazatlán (Tmaz), en México, éste último impulsado por relevantes cierres de contrato con Nissan y Ford. Esto permitió compensar los efectos de la huelga legal registrada en septiembre en San Antonio Terminal Internacional (STI).
En la División Remolcadores, en tanto, las ventas alcanzaron US$ 69,5 millones y el Ebitda US$ 26,1 millones. En el período destacó el aumento de servicios especiales, como las labores de salvataje desplegadas en la Bahía de Coquimbo y a un buque de Pemex en el puerto de Veracruz (México).
Finalmente, la División Logística registró ventas por Us$41,1 millones, con un Ebitda de US$4 millones, cifra que refleja el proceso de adaptación a la nueva realidad del negocio.
SAAM es una empresa multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 55 años de experiencia, SAAM está presente en 15 países del Norte, Centro y Sur de América, generando empleo para más de 10 mil trabajadores. Es una de las empresas líderes en operaciones portuarias de Sudamérica y en servicios de remolcadores a nivel mundial.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.