
SAAM y Desafío Levantemos Chile firman Convenio de Cooperación
El acuerdo facilita el uso de espacios dentro los terminales de cargas o de contenedores que la empresa destine para almacenar, organizar y distribuir ayuda en caso de emergencias o desastres naturales.
Santiago, 13 de julio de 2016.- SAAM, empresa líder en la prestación de servicios portuarios, remolcadores y logística, y la Fundación Desafío Levantemos Chile firmaron un convenio de cooperación para facilitar el uso de espacios dentro de sus terminales de cargas o de contenedores en caso de emergencias o desastres naturales.
Este acuerdo, de carácter permanente, permitirá transformar a la Fundación y a SAAM en socios estratégicos para usar las instalaciones que la empresa destine para almacenar, organizar y distribuir ayuda a las personas afectadas por catástrofes, previa revisión de las condiciones imperantes. Actualmente SAAM cuenta con 3 terminales extraportuarios (Iquique, San Antonio y Valparaíso) más otros 7 terminales de carga y almacenes en todo el país.
El gerente general de SAAM, Macario Valdés, destacó que para la compañía “la responsabilidad social es una prioridad y qué mejor que poder contribuir en una emergencia o catástrofe, colaborando con Desafío para apoyar a los más necesitados y ayudarlos a volver lo antes posible a la normalidad. En esta labor, creemos que podemos aportar con nuestra infraestructura y capacidad logística en varias ciudades, desde Arica a Punta Arenas”.
Por su parte, el director ejecutivo de Desafío, Nicolás Birrell, aseguró que “este tipo de alianzas nos permiten estar cada día más preparados, de manera que, cuando enfrentemos una emergencia, podamos seguir siendo eficientes en la entrega de ayuda. Eso para Desafío es clave; ser siempre los primeros en llegar con soluciones eficientes y si en esta gestión se suman empresas como SAAM sabemos que las zonas de catástrofe recibirán soluciones de manera efectiva”.
En la actividad estuvieron presentes Nicolás Birrell, director ejecutivo y Askaan Wohlt, director operativo de la Fundación Desafío Levantemos Chile, mientras que por SAAM participaron Macario Valdés y Felipe Barison, gerente general y gerente de logística Chile respectivamente.
SAAM es una compañía chilena multinacional, con 55 años de experiencia y presente en 15 países de América a través de operaciones portuarias, de remolcadores y logísticas, generando más de 10 mil empleos.
Fundación Desafío Levantemos Chile es una organización, sin fines de lucro, creada por Felipe Cubillos Sigall, con ocasión del terremoto del 2010, cuyo espíritu es trabajar en Chile con quienes quieren ayudarse a sí mismos creando puentes con los que pueden ayudar, en las áreas del emprendimiento, educación, salud, cultura y deporte y emergencias.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.