
SAAM y Universidad Andrés Bello firman convenio para uso de simulador de remolcadores
SAAM y la Universidad Andrés Bello firmarán un acuerdo de colaboración que facilitará la capacitación de capitanes y patrones de remolcadores a través del uso de una sala de simulación.
El acuerdo, que se rubricará este martes en la sede Viña del Mar de la casa de estudios, compromete también que, a lo menos, una decena de estudiantes de la carrera de Marina Mercante y una cantidad similar de cursos especiales puedan efectuar sus prácticas profesionales en unidades de la empresa.
“Hemos decidido reforzar aún más las habilidades de nuestros capitanes, cerrando hace poco un convenio marco de cooperación entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello y SAAM para el uso de simuladores de maniobra por parte de nuestro personal embarcado y SAAM aportará los fondos necesarios para que la UNAB adquiera los hardware y software adicional que requiere su excelente simulador para adaptarlo a las necesidades particulares que involucra el entrenamiento de remolque portuario”, comentó Cristián Rojas, gerente de la División Remolcadores de SAAM.
“En retribución, SAAM tendrá acceso al uso de los simuladores en forma regular y permanente. Este importante acuerdo permitirá reforzar las habilidades de nuestros capitanes y habilitar de una manera más efectiva y en un menor plazo a quienes se vayan incorporando a nuestras dotaciones. Con la implementación de los simuladores de remolcadores en las instalaciones de la UNAB se abre también una potente alternativa para que nuestros terminales portuarios realicen simulaciones de maniobra cuando les sean solicitadas como exigencia de los estudios de maniobras sin necesidad de realizarlo en el extranjero”, complementó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...
SAAM Towage expone logros en descarbonización y visión para sus futuros desarrollos
Cumplido el primer año de operación de sus remolcadores eléctricos en Canadá, el índice de intensidad de carbono se ha reducido a 72% respecto de unidades de propulsión diésel con similares características proyectando una disminución adicional del 90% al cumplir un nuevo año de operación.
SAAM Towage Perú recibe por tercer año consecutivo el Premio Cinta Verde a mejor empresa de remolcaje
El reconocimiento que entrega TISUR, destaca excelencia operacional, compromiso ambiental y eficiencia documental en el puerto de Matarani, Perú.
SAAM reporta utilidades por US$ 18,3 millones en primer trimestre 2025
Santiago, 2 de mayo de 2025 | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el...
SAAM Terminals redobla su compromiso con la seguridad en IV Encuentro Portuario en Iquique
Estamos convencidos de que los espacios de diálogo son clave para construir una cultura colaborativa y segura”, destacó el CEO de la compañía, Mauricio Carrasco.
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan