
Utilidades de SAAM suman US$14 millones en segundo trimestre de 2016
En el primer semestre, en tanto, las utilidades acumulan un crecimiento de 26% respecto de 2015, con US$29 millones.
empresa multinacional líder en la prestación de servicios portuarios, logísticos y de remolcadores en América, obtuvo utilidades por US$ 14,4 millones en el trimestre abril-junio 2016, acumulando en el primer semestre una utilidad de US$29 millones, 26% más que en igual período del año anterior.
El Ebitda, en tanto, alcanzó US$ 53 millones en el pasado trimestre, incluyendo los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional. Esta cifra representa un avance de 7% respecto del mismo trimestre de 2015. En el semestre, en tanto, la cifra llega a US$105 millones.
“Hemos logrado mantener un buen desempeño en la primera mitad del año, que nos deja en mejor posición para enfrentar los meses que vienen en un contexto de ralentización de la economía, baja del precio de los commodities y reconversión de la industria naviera. La diversificación de SAAM, que tiene operaciones en 15 países y más de 80 puertos de América, nos permite abordar de mejor modo este escenario”, dijo el gerente general de la empresa, Macario Valdés.
Resultados por división
En el segundo trimestre, la División Puertos aumentó 13,4% sus ventas (US$66,6 millones), mientras que su Ebitda alcanzó US$22,7 millones. Destacó el desempeño del Terminal Internacional del Sur (Perú), que se sumó al portafolio de negocios de SAAM en noviembre de 2015 y donde se puso en marcha un nuevo amarradero para cargas mineras. A ello se suman los positivos resultados del programa de eficiencia operacional aplicado en todos los terminales, el aumento de ventas en los puertos de Iquique Terminal Internacional (ITI) y Portuaria Corral, además de nuevos servicios en Florida Terminal Internacional (FIT-EEUU), Terminal Portuario de Guayaquil (TPG-Ecuador) y San Vicente Terminal Internacional (SVTI).
En la División Remolcadores, en tanto, las ventas se mantuvieron estables (con US$70,5 millones) y su Ebitda alcanzó US$27,5 millones. Se registró un buen desempeño de las ventas en Uruguay, Chile, Guatemala y Brasil destacando faenas especiales realizadas en Chile y Uruguay. Además, en el período se incorporaron dos nuevos remolcadores a la flota en Chile y se adjudicaron contratos en los puertos de Balboa y Cristóbal (Panamá) y Puerto Cortés (Honduras), fortaleciendo la presencia en las costas del Atlántico y del Pacífico. Todo ello permitió compensar el menor desempeño de las operaciones en México, afectadas por la menor actividad dada la baja del precio del petróleo.
Finalmente, la División Logística tuvo ventas por US$40,6 millones y un Ebitda de US$2,8 millones, cifras que se explican por el menor desempeño de las empresas coligadas en el extranjero, el efecto del cierre de operaciones de depósitos y maestranza de contenedores en Brasil en el segundo semestre de 2015 y la baja actividad en servicios a importadores y exportadores durante el período.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.
ARTICULOS RELACIONADOS
CSAV reporta utilidades por US$ 1.401 millones en el primer trimestre
El positivo desempeño de Hapag-Lloyd impulsó los resultados de la compañía.
SAAM Towage Chile se prepara para recibir nuevo remolcador con los más altos estándares operacionales.
Abril de 2022. SAAM Towage Chile recibirá un nuevo remolcador. Se trata del Mataquito II, que ya...
SAAM Towage celebra un año en Perú con bautizo de su nuevo remolcador Albatros
Con el bautizo del Albatros, la división que llegó al país en 2021 refuerza su flota y reafirma su compromiso en el Pacífico Sur.
SAAM entregará mayor dividendo de su historia y confirma inversiones adicionales
La Junta de Accionistas aprobó un dividendo de US$47,2 millones y la compañía informó que invertirá cerca de US$ 100 millones para seguir fortaleciendo sus operaciones en los 14 países donde opera.
SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile
La nave de última generación arribó desde Turquía para reforzar servicios de la compañía en el país.
Humphreys y Feller Rate elevan clasificación de línea de bonos de SAAM a “Categoría AA” con tendencia “Estable”
Según las clasificadoras de riesgo, el alza responde al buen desempeño financiero de la compañía y al crecimiento de sus divisiones de negocio, que fortalecen su posición de liderazgo en los mercados donde opera.
SAAM Towage Brasil recertifica calidad de sus servicios
Se trata de la ISO 9001:2015, que estandariza el sistema de control de la calidad en las organizaciones
SAAM Towage recibe en Turquía nuevo remolcador para sus operaciones en Ecuador
En las próximas semanas, la nave llegará a Guayaquil para sumarse a la flota ecuatoriana.
SAAM realiza su primer Investor Day en San Antonio Terminal Internacional
Los inversionistas tuvieron oportunidad de conocer en terreno las faenas del puerto y de los remolcadores.
SAAM obtiene utilidades por US$ 8,1 millones en primer trimestre 2018
SAAM, empresa líder en la prestación de servicios portuarios, logísticos y de remolcadores en...