
Søren Skou es designado CEO del Grupo Maersk
Desde 2008, AP Moller - Maersk A / S (el Grupo Maersk) ha llevado adelante con éxito una fase de optimización operativa en cada uno de sus negocios, hasta el punto de ubicarse en cuartil superior de rendimiento en la mayoría de sus unidades.
Con el fin de aprovechar esta posición, el directorio de la firma de origen danés ha iniciado un proceso tendiente a desarrollar aún más las opciones estratégicas del Grupo Maersk.
Para dirigir esta etapa, la empresa anunció hoy la designación de Søren Skou como nuevo CEO del Grupo Maersk, en reemplazo de Nils S. Andersen, quien dejará el grupo Maersk. Los cambios serán efectivos a partir del 1 de julio de 2016.
El directorio reconoció la contribución y dedicación permanentes de Nils S. Andersen a AP Moller - Maersk A / S desde el año 2005; primero como miembro del directorio y, posteriormente, como director general desde diciembre de 2007, tiempo en que impulsó con fuerza la construcción de un conglomerado global centrado en cinco actividades principales en el ámbito del transporte marítimo, la logística y la energía.
"En nombre del directorio, doy gracias a Nils S. Andersen por haber obtenido resultados considerables en el crecimiento internacional del Grupo, el fortalecimiento de la orientación al cliente y la competitividad de las empresas, así como los logros en la simplificación del gobierno corporativo y el aumento de la transparencia y la comunicación con nuestros grupos de interés", dijo el presidente del directorio, Michael Pram Rasmussen.
Por su parte, Søren Skou está ligado a A. P. Moller - Maersk desde 1983 y es miembro del directorio desde 2006. En 2012 fue nombrado director general de Maersk Line. Søren Skou permanecerá en esta posición, además de su cargo de CEO del Grupo Maersk.
"Søren tiene una fuerte visión del negocio y conocimiento profundo de los diferentes negocios del Grupo y ha reestructurado con éxito las empresas que ha dirigido", sostuvo Michael Pram Rasmussen.
El directorio ha encargado a la nueva administración indagar en todas las opciones estratégicas y estructurales para aumentar aún más la eficiencia y sinergias de la compañía.
"Estoy emocionado por la oportunidad de dirigir A. P. Moller - Maersk en la siguiente fase de nuestro desarrollo estratégico. El cambio de ritmo de la demanda mundial por servicios nos exige adaptarnos en forma rápida, fácil y a bajos costos, manteniendo el foco en la calidad, en cada unidad de negocio. Debemos responder con eficacia a estos desafíos", comentó Søren Skou, CEO de Maersk Line.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia de trabajar en equipo entre la Autoridad Marítima y los Agentes de Naves, destacó ASONAVE.
Así lo dio a conocer su Vicepresidente Ejecutivo, Claudio Morales en charla en la Escuela Naval.
Directorio de CSAV propone distribución de dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones para sus accionistas
La Junta de Accionistas se llevará a cabo el próximo 25 de abril.
Fundación CSAV y Escuela Padre André Coindre inauguran nuevo patio para niveles de Prebásica y Básica
La iniciativa beneficiará a cerca de 150 estudiantes de los primeros niveles educativos, con un renovado espacio destinado a la recreación y el esparcimiento.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.
Reemplaza a Simon Mackenzie que deja su cargo luego de 15 años de exitosa gestión.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
Asegura que no es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden.
Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.
La Asociación de Agentes de Naves representan más del 50% de las navieras extranjeras que recalan en puertos chilenos