
Søren Skou es designado CEO del Grupo Maersk
Desde 2008, AP Moller - Maersk A / S (el Grupo Maersk) ha llevado adelante con éxito una fase de optimización operativa en cada uno de sus negocios, hasta el punto de ubicarse en cuartil superior de rendimiento en la mayoría de sus unidades.
Con el fin de aprovechar esta posición, el directorio de la firma de origen danés ha iniciado un proceso tendiente a desarrollar aún más las opciones estratégicas del Grupo Maersk.
Para dirigir esta etapa, la empresa anunció hoy la designación de Søren Skou como nuevo CEO del Grupo Maersk, en reemplazo de Nils S. Andersen, quien dejará el grupo Maersk. Los cambios serán efectivos a partir del 1 de julio de 2016.
El directorio reconoció la contribución y dedicación permanentes de Nils S. Andersen a AP Moller - Maersk A / S desde el año 2005; primero como miembro del directorio y, posteriormente, como director general desde diciembre de 2007, tiempo en que impulsó con fuerza la construcción de un conglomerado global centrado en cinco actividades principales en el ámbito del transporte marítimo, la logística y la energía.
"En nombre del directorio, doy gracias a Nils S. Andersen por haber obtenido resultados considerables en el crecimiento internacional del Grupo, el fortalecimiento de la orientación al cliente y la competitividad de las empresas, así como los logros en la simplificación del gobierno corporativo y el aumento de la transparencia y la comunicación con nuestros grupos de interés", dijo el presidente del directorio, Michael Pram Rasmussen.
Por su parte, Søren Skou está ligado a A. P. Moller - Maersk desde 1983 y es miembro del directorio desde 2006. En 2012 fue nombrado director general de Maersk Line. Søren Skou permanecerá en esta posición, además de su cargo de CEO del Grupo Maersk.
"Søren tiene una fuerte visión del negocio y conocimiento profundo de los diferentes negocios del Grupo y ha reestructurado con éxito las empresas que ha dirigido", sostuvo Michael Pram Rasmussen.
El directorio ha encargado a la nueva administración indagar en todas las opciones estratégicas y estructurales para aumentar aún más la eficiencia y sinergias de la compañía.
"Estoy emocionado por la oportunidad de dirigir A. P. Moller - Maersk en la siguiente fase de nuestro desarrollo estratégico. El cambio de ritmo de la demanda mundial por servicios nos exige adaptarnos en forma rápida, fácil y a bajos costos, manteniendo el foco en la calidad, en cada unidad de negocio. Debemos responder con eficacia a estos desafíos", comentó Søren Skou, CEO de Maersk Line.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
Video preparado por la academia Good Side Marine Ltda.
En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
Destacó también el buen momento que vive la industria naviera chilena.
Alumnos del Instituto Profesional Piloto Pardo expresaron su preocupación por la apertura del cabotaje.
En ceremonia de aniversario de la Marina Mercante Nacional.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
Gremios y sindicatos de la Marina Mercante critican indicación de senadores que precariza empleos a chilenos.
Se asegura que constituye un retroceso a los derechos laborales conquistados por los trabajadores de la marina mercante nacional.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...