Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Miércoles 11 Enero 2023.- Potenciar la eficiencia en la transferencia de carga es uno de los principales objetivos en el puerto de San Antonio. En ese sentido, el miércoles pasado se concretó con éxito el arribo de dos nuevas grúas Ship To Shore (STS) Super Post Panamax y dos grúas Rubber Tyred Gantry (RTG) eléctricas a San Antonio Terminal Internacional (STI), cuya entrada en operaciones permitirá aumentar el movimiento de contenedores de este concesionario a 1,6 millones de TEU anuales.
Se trata de una inversión del terminal que incluye además nuevos portacontenedores, tractocamiones, tecnología y obras de mejoramiento de infraestructura. Por otra parte, se espera también que la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, encabezado por Puerto San Antonio y que pretende disminuir la congestión de camiones desde y hacia el recinto portuario, esté operativa el segundo semestre de este año.
“Creemos que la llegada y pronta puesta en marcha del nuevo equipamiento, el cual constituye un pilar importante en el plan de inversiones comprometido por STI, marca un hito que permitirá a Puerto San Antonio mantener su competitividad, eficiencia y liderazgo portuario a nivel nacional”, destacó el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak.
Knaak complementó que sumar proyectos como Alto San Antonio Transitorio (ASAT) “va de la mano con el objetivo de mejorar la eficiencia y potenciar el aumento de capacidad de transferencia de carga. Todo esto es parte de una planificación muy estudiada que responde a reducir también el impacto que genera la actividad logística en la ciudad. El proyecto Alto San Antonio Transitorio es apoyado por el Ministerio de Transporte y va a ser clave para regular el flujo de camiones hacia el puerto”.
Otra de las planificaciones logísticas tiene relación con la ejecución, durante 2023, del Terminal Internacional Barrancas (TIB), que consiste en un terminal ferroviario que movería aproximadamente 200 mil TEU anuales. “El ferrocarril es un medio amigable con el medio ambiente y el TIB aportará a la descongestión de la ciudad y agilizará la operación de ingreso y salida de la carga, y aumentará la capacidad del complejo portuario de San Antonio”, concluyó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS
Terminal Puerto Arica suma nuevo servicio de la naviera Hapag-Lloyd
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












