Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Miércoles 11 Enero 2023.- Potenciar la eficiencia en la transferencia de carga es uno de los principales objetivos en el puerto de San Antonio. En ese sentido, el miércoles pasado se concretó con éxito el arribo de dos nuevas grúas Ship To Shore (STS) Super Post Panamax y dos grúas Rubber Tyred Gantry (RTG) eléctricas a San Antonio Terminal Internacional (STI), cuya entrada en operaciones permitirá aumentar el movimiento de contenedores de este concesionario a 1,6 millones de TEU anuales.
Se trata de una inversión del terminal que incluye además nuevos portacontenedores, tractocamiones, tecnología y obras de mejoramiento de infraestructura. Por otra parte, se espera también que la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, encabezado por Puerto San Antonio y que pretende disminuir la congestión de camiones desde y hacia el recinto portuario, esté operativa el segundo semestre de este año.
“Creemos que la llegada y pronta puesta en marcha del nuevo equipamiento, el cual constituye un pilar importante en el plan de inversiones comprometido por STI, marca un hito que permitirá a Puerto San Antonio mantener su competitividad, eficiencia y liderazgo portuario a nivel nacional”, destacó el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak.
Knaak complementó que sumar proyectos como Alto San Antonio Transitorio (ASAT) “va de la mano con el objetivo de mejorar la eficiencia y potenciar el aumento de capacidad de transferencia de carga. Todo esto es parte de una planificación muy estudiada que responde a reducir también el impacto que genera la actividad logística en la ciudad. El proyecto Alto San Antonio Transitorio es apoyado por el Ministerio de Transporte y va a ser clave para regular el flujo de camiones hacia el puerto”.
Otra de las planificaciones logísticas tiene relación con la ejecución, durante 2023, del Terminal Internacional Barrancas (TIB), que consiste en un terminal ferroviario que movería aproximadamente 200 mil TEU anuales. “El ferrocarril es un medio amigable con el medio ambiente y el TIB aportará a la descongestión de la ciudad y agilizará la operación de ingreso y salida de la carga, y aumentará la capacidad del complejo portuario de San Antonio”, concluyó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Puerto San Antonio entrega resultados de su Gestión Comunitaria 2024 en evento ciudadano junto a la comunidad y autoridades
Con la bahía como escenario y el crucero Majestic Princess zarpando desde el terminal DPWorld, la...
Puerto Exterior San Antonio aborda crucial año 2025 con nuevo plazo de ingreso de Adenda Complementaria y precalificación de empresas para construir el proyecto
Con el fin de incorporar el resultado de más 40 estudios ambientales y de ingeniería,...
Puerto San Antonio, SernamEG y COLSA reunieron a más de 60 mujeres de la industria logística-portuaria en conversatorio sobre equidad de género y Ley Karin
Las mujeres representan el 12% de la fuerza laboral portuaria
Puerto San Antonio y el Centro de Planificación y Conducción Operacional de la Armada entrenan a la cadena logística para actuar ante una crisis provocada por desastres naturales
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), en colaboración con el Departamento de Planificación y...
Usuarios de la cadena logística participan en talleres para integrarse al Port Community System de Puerto San Antonio que avanza en su implementación
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) convocó a más de 50 actores de la cadena logística a...
Reunión entre la Seremi de Gobierno y la Empresa Portuaria San Antonio busca fortalecer la relación con la comunidad local y desarrollo de Puerto Exterior
San Antonio, 7 de diciembre de 2024 - En el edificio corporativo de la Empresa Portuaria San...
Comunidad Logística del puerto de San Antonio impulsa medidas para garantizar operaciones eficientes en días clave para exportación de cerezas
La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA)...
En seminario del Consejo de Políticas de Infraestructura destacan el enfoque sostenible y de la intermodalidad en el desarrollo del puerto de San Antonio
Encuentro organizada por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)