Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Miércoles 11 Enero 2023.- Potenciar la eficiencia en la transferencia de carga es uno de los principales objetivos en el puerto de San Antonio. En ese sentido, el miércoles pasado se concretó con éxito el arribo de dos nuevas grúas Ship To Shore (STS) Super Post Panamax y dos grúas Rubber Tyred Gantry (RTG) eléctricas a San Antonio Terminal Internacional (STI), cuya entrada en operaciones permitirá aumentar el movimiento de contenedores de este concesionario a 1,6 millones de TEU anuales.
Se trata de una inversión del terminal que incluye además nuevos portacontenedores, tractocamiones, tecnología y obras de mejoramiento de infraestructura. Por otra parte, se espera también que la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, encabezado por Puerto San Antonio y que pretende disminuir la congestión de camiones desde y hacia el recinto portuario, esté operativa el segundo semestre de este año.
“Creemos que la llegada y pronta puesta en marcha del nuevo equipamiento, el cual constituye un pilar importante en el plan de inversiones comprometido por STI, marca un hito que permitirá a Puerto San Antonio mantener su competitividad, eficiencia y liderazgo portuario a nivel nacional”, destacó el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak.
Knaak complementó que sumar proyectos como Alto San Antonio Transitorio (ASAT) “va de la mano con el objetivo de mejorar la eficiencia y potenciar el aumento de capacidad de transferencia de carga. Todo esto es parte de una planificación muy estudiada que responde a reducir también el impacto que genera la actividad logística en la ciudad. El proyecto Alto San Antonio Transitorio es apoyado por el Ministerio de Transporte y va a ser clave para regular el flujo de camiones hacia el puerto”.
Otra de las planificaciones logísticas tiene relación con la ejecución, durante 2023, del Terminal Internacional Barrancas (TIB), que consiste en un terminal ferroviario que movería aproximadamente 200 mil TEU anuales. “El ferrocarril es un medio amigable con el medio ambiente y el TIB aportará a la descongestión de la ciudad y agilizará la operación de ingreso y salida de la carga, y aumentará la capacidad del complejo portuario de San Antonio”, concluyó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
¿Menos o más competitividad?
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













