
Periodista sanantonino cuenta en nuevo libro detalles inéditos sobre la carrera de Humberto Suazo
En dependencias de Puerto San Antonio se realizó la presentación de 'Lila del puerto', obra que relata los 60 años de historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido.
Este miércoles, el periodista deportivo Luis Marambio lanzó oficialmente su nuevo libro 'Lila del puerto'. En sus 57 capítulos, la obra hace un recorrido por la historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido (SAU), incluyendo datos desconocidos acerca del goleador Humberto “Chupete” Suazo.
La presentación se realizó en el edificio corporativo de Puerto San Antonio, entidad que colaboró para poder concretar la publicación del libro. Según explicó Marambio, “es una recopilación de 60 años de historia, de estadísticas y de registros inéditos, pero por sobre de historias que construyen la identidad de un equipo. En este libro están incorporadas las mejores etapas del club y también los malos momentos, lo que le da un poco de vida real a este proyecto literario”.
El periodista indicó que “la gente podrá conocer, por ejemplo, por qué Humberto Suazo llega al SAU el año 2002. Los mejores goles de la carrera de “Chupete” fueron en San Antonio Unido y los cuenta en el libro, la razón por la cual decide volver a jugar de manera gratuita con la camiseta lila y por qué, luego de retirarse por segunda vez, vuelve al SAU. Todas estas historias están contadas por el propio Humberto”.
Respecto de las anotaciones conseguidas por Suazo en San Antonio Unido, Luis Marambio dijo que “el libro narra un gol que convirtió en Copiapó, momento en que yo estuve ahí con el equipo ya que mi hermano era parte del plantel, fue algo realmente increíble. Otro es el gol a Limache, también un momento sublime”.
En relación a cómo logró publicar este nuevo libro, el periodista deportivo afirmó que “sin el apoyo de Puerto San Antonio este libro no sería una realidad. De verdad estoy muy agradecido con su ayuda para poder concretar esta publicación, el cual llegará a toda la comunidad y eso es importante para el rol que debe cumplir la empresa portuaria. En esta obra no sólo está plasmada la identidad local y del club, sino que también el interés de Puerto San Antonio por dejar este registro para la comunidad”.
Por su parte, el presidente de Puerto San Antonio, Raimundo Cruzat, señaló que “para nosotros es un honor y un orgullo haber apoyado la publicación de este libro. El autor ha hecho un trabajo de investigación realmente notable, él siente los colores del SAU en lo más profundo, su familia ha estado vinculada al club y eso se nota en el trabajo que realizó”.
El gerente de Desarrollo de la ANFP, Diego Karmy, asistió al lanzamiento del libro realizado en la empresa portuaria y aseguró que “esto es muy positivo. Quiero felicitar al club, es un hecho histórico que recuerda los 60 años del SAU. Nos hacernos parte como ANFP y felicitamos nuevamente al club, a Luis Marambio por el tremendo trabajo que desarrolló en este libro. Este es un buen ejemplo para que el resto de los clubes muestren su historia y apoyen a la comunidad”.
“Sabemos lo difícil que es pasar del amateur al profesionalismo y eso es algo clave. Es muy importante lo que está haciendo San Antonio y es un buen ejemplo para el resto de los clubes de la segunda división”, comentó Karmy.
Guillermo Lee, presidente del SAU, sostuvo que “nosotros como dirigencia creemos que la sociedad anónima en el fútbol juega un rol importante de poder rescatar la historia y generar conciencia sobre el rol del fútbol en la comunidad. Hemos firmado una alianza con la empresa portuaria y hemos financiado en partes iguales este libro que cuenta 60 años de historia, muchas anécdotas que permiten que los niños puedan saber de historias de fútbol. Creo que somos el primer equipo profesional que financia en parte íntegra un libro como este”.
Pasión de multitudes
El líder de la barra del SAU, Rodrigo Cabello, mencionó en la presentación de 'Lila del puerto' que “este libro significa algo muy importante por el sentido de pertenencia. Me gustaría que estuviera en las manos de todos los niños de San Antonio para que se den cuenta lo importante que es el club para la ciudad y la necesidad que tiene la gente de que San Antonio pueda jugar en nuestro estadio”.
“Mi sueño es ver a todos los sanantoninos con la camiseta del SAU y este libro ayuda mucho a que la gente sepa de la historia del equipo. Ojalá existan más libros de este tipo”, comentó.
Cabe señalar que Luis Marambio es un periodista sanantonino con 15 años de experiencia trabajando en diversos medios de Santiago (radio Portales, Bío Bío, ESPN Radio, ADN, revista El Gráfico, diario El Mercurio, CDF y actualmente en Canal 13) pero jamás ha perdido el vínculo con su ciudad, ni mucho menos con el equipo de San Antonio Unido, al que sigue desde 1992. Se inició como reportero en las radios locales Costanera, Océano y Sargento Aldea, además de hacer despachos para Canal TV y redactar sus primeras crónicas en el diario El Líder de San Antonio.
Anteriormente ya había publicado dos libros que fueron súper ventas: “Campeones: Crónica de Selección” y “Goleador del Siglo: La historia de Esteban Paredes”.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.
El puerto de San Antonio suma tres nuevas recaladas de exportación de cerezas
Con esto, el terminal tendrá 13 embarques en la temporada 2021 -2022 en medio de la fuerte demanda por esta fruta.
Conozca a Víctor Peñailillo el operador de contenedores que mueve toneladas de carga
Trabajador de San Antonio Terminal Internacional, cuenta los desafíos de su apasionante oficio.