
Observadores científicos de IFOP realizaron limpieza de playas en Bahía de San Vicente
La actividad se desarrolló en Caleta el Infiernillo y contó con la participación de 50 niños del colegio San Vicente
Un equipo de nueve observadores científicos de IFOP, lideró la limpieza de playa en Caleta Infiernillo, actividad que se enmarcó en la campaña de difusión a la comunidad contemplada en el proyecto "Programa de Investigación del descarte y captura incidental en pesquerías pelágicas". En complemento a la actividad se transmitió a los niños la historia resumida de la Bahía, identificación de la fauna, recursos y factores contaminantes encontrados en la Caleta.
Estos trabajos de difusión se enfocaron en el marco de planificación anual del proyecto señalado, y que son fundamentales para la educación y creación de conciencia sobre el cuidado del ambiente marino y la sustentabilidad de los recursos. Adicionalmente, se logró una retroalimentación que ayudó a la ampliación de conocimientos y cercanía con la comunidad.
Paralelamente, se realizaron visitas pedagógicas a colegios. En ellas se efectuaron presentaciones a los niños en las cuales se explicó el trabajo que desarrolla el Instituto, el rol del observador científico; los recursos marinos de Chile, captura incidental de aves, mamíferos y tortugas marinas, artes de pesca. contaminación marina y reglamento "Anexo V- MARPOL", convenio internacional firmado por Chile que regula el destino de la basura generada a bordo en todo tipo de embarcaciones.
Los establecimientos visitados fueron el "Colegio Básico San Vicente" de Talcahuano, escuela "Juan Boch" de Niebla y "Escuela Maule" de Coronel. Estos recintos educacionales fueron escogidos principalmente por ser costeros y por estar asociados a familias de alumnos que en su mayoría trabajan en labores de pesca.
En apoyo a la actividad, los observadores científicos montaron una exhibición, dividida en módulos de: Peces óseos y cartilaginosos conservados en frascos y muestrario de moluscos; Embarcaciones pesqueras a escala; Microscopio con muestras de aguas y otolitos; Elementos de protección personal y equipos de medición utilizados por los observadores científicos a bordo de embarcaciones pesqueras y Muestreo didáctico de peces con examen de anatomía de los organismos.
La exhibición se ejecutó de forma simultánea a las exposiciones orales, con un cierre de actividades lúdicas, que reforzaron lo expuesto en presentaciones.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...