
Plan de fiscalización intensivo busca disminuir accidentes en rutas de acceso al Puerto de San Antonio
El plan, que fue presentado en la rotonda del acceso sur al Puerto, refleja el compromiso de las autoridades y organismos públicos con la seguridad de todos los usuarios de las vías de acceso al Puerto de San Antonio, y busca generar un cambio positivo en la cultura vial de la zona.
San Antonio, 20 de junio de 2024 – Ante el incremento de accidentes de tránsito en las vías de ingreso al puerto de San Antonio, particularmente en el Nuevo Acceso, autoridades y organismos públicos lanzaron un plan de fiscalización que busca garantizar la seguridad vial y prevenir este tipo de hechos.
El plan implica fiscalizar exhaustivamente el cumplimiento de normas de tránsito, incluyendo límites de velocidad, licencias profesionales y consumo de alcohol y drogas, con el fin de prevenir accidentes en las rutas de acceso al puerto. Asimismo, se espera generar conciencia entre los choferes respecto conducción responsable y segura, especialmente en zonas de alto tráfico. Esta iniciativa reúne los esfuerzos de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), Puerto San Antonio, Delegación Presidencial de la provincia de San Antonio, Carabineros, Armada, Municipalidad de San Antonio y SENDA.
El jefe de gabinete de la Delegación Presidencial de San Antonio, Ivo González, recalcó que “este es un gran avance, veníamos trabajando de forma intersectorial con el objetivo de generar un plan que nos permita reducir la accidentabilidad y fortalecer el cumplimiento de la normativa vigente”.
Al respecto, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, sostuvo que “esta gestión coordinada busca mejorar los estándares de trabajo del transporte de carga mediante la fiscalización de diversas instituciones. Además COLSA y la Empresa Portuaria están preocupados de minimizar los impactos que tiene el transporte de carga en la ciudad y con ello mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
El presidente de COLSA y gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, recalcó que “nuestro interés como comunidad logística es contribuir a que la actividad portuaria sea la generación de valor y progreso, y no tengamos que lamentar tragedias ni convivir con accidentes. Respecto a esta campaña, hemos venido trabajando en acciones para mejorar las condiciones de circulación de los camiones, como la entrada en operación de Alto San Antonio y la gestión de cámaras con la empresa concesionaria. Todo esto ayudará a tener mejor información sobre la velocidad y a gestionar un flujo de camiones seguro, para que el puerto de San Antonio y toda la logística asociada se destaquen por la seguridad que ofrecen en sus operaciones."
Eugenio Bosque, capitán de Puerto de San Antonio, indicó que “este operativo conjunto intersectorial genera buenos resultados, disuade la comisión de infracciones y educa. En el recinto portuario, hemos visto una reducción significativa de detenciones por infracciones gracias a estas actividades. Seguiremos monitoreando y participando en estas iniciativas para asegurar el cumplimiento de las leyes dentro del puerto."
Para el capitán Gianfranco Dall'Orso, subcomisario de la Primera Comisaría de Carabineros de San Antonio, “este plan de fiscalización busca reducir los accidentes de tránsito en la comuna. Mediante esta coordinación con diversas instituciones, buscamos detectar irregularidades y delitos cometidos por conductores de transporte de carga, los que finalmente se pueden traducir en accidentes".
María Orellana, directora de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio, puntualizó que “la ruta necesita mejoras y también fiscalización, por lo tanto agradecemos a las autoridades presentes, ya que en la cadena logística todos tenemos que aportar para que generemos condiciones más seguras y en forma permanente”.
En la misma línea, el vicepresidente de la Asociación Gremial de transportistas de San Antonio, Hernán Hernández, dijo que “este tema es muy sensible para nosotros y hemos venido trabajando hace mucho tiempo en COLSA. Esperamos que el plan tenga un buen resultado, ya que la situación no da para más en cuanto a pérdidas fatales. Esto pasa por todos, no solo por las carreteras, sino también por el cuidado de nuestros propios conductores. Esperamos que esto genere conciencia".
El plan, que fue presentado en la rotonda del acceso sur al Puerto, refleja el compromiso de las autoridades y organismos públicos con la seguridad de todos los usuarios de las vías de acceso al Puerto de San Antonio, y busca generar un cambio positivo en la cultura vial de la zona.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.