Plan de fiscalización intensivo busca disminuir accidentes en rutas de acceso al Puerto de San Antonio
El plan, que fue presentado en la rotonda del acceso sur al Puerto, refleja el compromiso de las autoridades y organismos públicos con la seguridad de todos los usuarios de las vías de acceso al Puerto de San Antonio, y busca generar un cambio positivo en la cultura vial de la zona.
San Antonio, 20 de junio de 2024 – Ante el incremento de accidentes de tránsito en las vías de ingreso al puerto de San Antonio, particularmente en el Nuevo Acceso, autoridades y organismos públicos lanzaron un plan de fiscalización que busca garantizar la seguridad vial y prevenir este tipo de hechos.
El plan implica fiscalizar exhaustivamente el cumplimiento de normas de tránsito, incluyendo límites de velocidad, licencias profesionales y consumo de alcohol y drogas, con el fin de prevenir accidentes en las rutas de acceso al puerto. Asimismo, se espera generar conciencia entre los choferes respecto conducción responsable y segura, especialmente en zonas de alto tráfico. Esta iniciativa reúne los esfuerzos de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), Puerto San Antonio, Delegación Presidencial de la provincia de San Antonio, Carabineros, Armada, Municipalidad de San Antonio y SENDA.
El jefe de gabinete de la Delegación Presidencial de San Antonio, Ivo González, recalcó que “este es un gran avance, veníamos trabajando de forma intersectorial con el objetivo de generar un plan que nos permita reducir la accidentabilidad y fortalecer el cumplimiento de la normativa vigente”.
Al respecto, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, sostuvo que “esta gestión coordinada busca mejorar los estándares de trabajo del transporte de carga mediante la fiscalización de diversas instituciones. Además COLSA y la Empresa Portuaria están preocupados de minimizar los impactos que tiene el transporte de carga en la ciudad y con ello mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
El presidente de COLSA y gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, recalcó que “nuestro interés como comunidad logística es contribuir a que la actividad portuaria sea la generación de valor y progreso, y no tengamos que lamentar tragedias ni convivir con accidentes. Respecto a esta campaña, hemos venido trabajando en acciones para mejorar las condiciones de circulación de los camiones, como la entrada en operación de Alto San Antonio y la gestión de cámaras con la empresa concesionaria. Todo esto ayudará a tener mejor información sobre la velocidad y a gestionar un flujo de camiones seguro, para que el puerto de San Antonio y toda la logística asociada se destaquen por la seguridad que ofrecen en sus operaciones."
Eugenio Bosque, capitán de Puerto de San Antonio, indicó que “este operativo conjunto intersectorial genera buenos resultados, disuade la comisión de infracciones y educa. En el recinto portuario, hemos visto una reducción significativa de detenciones por infracciones gracias a estas actividades. Seguiremos monitoreando y participando en estas iniciativas para asegurar el cumplimiento de las leyes dentro del puerto."
Para el capitán Gianfranco Dall'Orso, subcomisario de la Primera Comisaría de Carabineros de San Antonio, “este plan de fiscalización busca reducir los accidentes de tránsito en la comuna. Mediante esta coordinación con diversas instituciones, buscamos detectar irregularidades y delitos cometidos por conductores de transporte de carga, los que finalmente se pueden traducir en accidentes".
María Orellana, directora de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio, puntualizó que “la ruta necesita mejoras y también fiscalización, por lo tanto agradecemos a las autoridades presentes, ya que en la cadena logística todos tenemos que aportar para que generemos condiciones más seguras y en forma permanente”.
En la misma línea, el vicepresidente de la Asociación Gremial de transportistas de San Antonio, Hernán Hernández, dijo que “este tema es muy sensible para nosotros y hemos venido trabajando hace mucho tiempo en COLSA. Esperamos que el plan tenga un buen resultado, ya que la situación no da para más en cuanto a pérdidas fatales. Esto pasa por todos, no solo por las carreteras, sino también por el cuidado de nuestros propios conductores. Esperamos que esto genere conciencia".
El plan, que fue presentado en la rotonda del acceso sur al Puerto, refleja el compromiso de las autoridades y organismos públicos con la seguridad de todos los usuarios de las vías de acceso al Puerto de San Antonio, y busca generar un cambio positivo en la cultura vial de la zona.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













