Practicante de Puerto San Antonio destaca las herramientas que entrega la actividad portuaria para la vida profesional
“Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven casablanquina. Catalina Álvarez, una de las decenas de estudiantes que anualmente cumplen esta etapa de formación en el puerto.
Miércoles 3 Noviembre 2022.- Catalina Álvarez, oriunda de la comuna de Casablanca, está cursando su cuarto y último año de Comercio Exterior en Duoc UC. Antes de esta etapa final, la joven estudiante de 22 años realizó su práctica profesional en Puerto San Antonio en el área de Coordinación Logística Naviera. “Es ahí donde las papas queman”, dijo al hablar sobre la importancia que tiene dicha unidad para la actividad portuaria.
Álvarez comentó que llegó al puerto gracias a un mensaje que leyó en el fanpage de Puerto San Antonio y tuvo que pasar por algunas etapas para finalmente quedar.
“Cuando me entrevistó Felipe Berríos, el jefe de Coordinación Logística Naviera, me dijo que quizás muchos términos no se relacionaban directamente con lo que estudié, pero en sí todo lo que es planificación, el tema de las naves, todo eso obviamente se relaciona. Y una vez que empecé a trabajar en eso fue una experiencia muy linda, sobre todo por el gran apoyo que me brindaron. Fue una excelente experiencia haber hecho la práctica en Puerto San Antonio”, dijo.
Catalina puso énfasis en la relevancia de complementar lo estudiado con el aprendizaje nuevo adquirido, donde sobresale lo relativo a la Planificación Naviera y a los parámetros de olas y de viento, que inciden directamente en la operación de las naves.
“La experiencia de haber estado en el puerto fue lo que terminó de cerrar mi ciclo de la carrera, pero también con el tiempo hizo que me sirviera para confirmar el gusto por mi profesión. Creo que fue una muy buena oportunidad para eso y eso fue muy importante para mí”, comentó.
Sobre las puertas que se abren para quienes viven en zonas cercanas a San Antonio, al entrar al rubro logístico portuario, sostuvo que “el puerto es una muy buena fuente laboral para las personas de la zona. Recomiendo completamente el poder insertarse en la actividad portuaria, ya que desde afuera la gente no sabe el mundo que hay dentro”.
“Conversando con mis compañeros, ellos me decían qué suerte donde estás haciendo la práctica, porque me decían que era la práctica soñada. Y la verdad es que fue muy buena, porque siempre me hicieron partícipe de todo. Fui a una maniobra de zarpe de nave con un práctico de remolcador, por ejemplo. Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven.
Finalmente, Catalina resaltó la labor que realiza la empresa estatal con los establecimientos educacionales de la provincia, destacando que “me di cuenta que en Puerto San Antonio le sacan mucho provecho al vínculo con entidades educacionales, sobre todo dándole a oportunidades a liceos y escuelas; por eso destaco mucho ese trabajo comunitario que hacen”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













