
Practicante de Puerto San Antonio destaca las herramientas que entrega la actividad portuaria para la vida profesional
“Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven casablanquina. Catalina Álvarez, una de las decenas de estudiantes que anualmente cumplen esta etapa de formación en el puerto.
Miércoles 3 Noviembre 2022.- Catalina Álvarez, oriunda de la comuna de Casablanca, está cursando su cuarto y último año de Comercio Exterior en Duoc UC. Antes de esta etapa final, la joven estudiante de 22 años realizó su práctica profesional en Puerto San Antonio en el área de Coordinación Logística Naviera. “Es ahí donde las papas queman”, dijo al hablar sobre la importancia que tiene dicha unidad para la actividad portuaria.
Álvarez comentó que llegó al puerto gracias a un mensaje que leyó en el fanpage de Puerto San Antonio y tuvo que pasar por algunas etapas para finalmente quedar.
“Cuando me entrevistó Felipe Berríos, el jefe de Coordinación Logística Naviera, me dijo que quizás muchos términos no se relacionaban directamente con lo que estudié, pero en sí todo lo que es planificación, el tema de las naves, todo eso obviamente se relaciona. Y una vez que empecé a trabajar en eso fue una experiencia muy linda, sobre todo por el gran apoyo que me brindaron. Fue una excelente experiencia haber hecho la práctica en Puerto San Antonio”, dijo.
Catalina puso énfasis en la relevancia de complementar lo estudiado con el aprendizaje nuevo adquirido, donde sobresale lo relativo a la Planificación Naviera y a los parámetros de olas y de viento, que inciden directamente en la operación de las naves.
“La experiencia de haber estado en el puerto fue lo que terminó de cerrar mi ciclo de la carrera, pero también con el tiempo hizo que me sirviera para confirmar el gusto por mi profesión. Creo que fue una muy buena oportunidad para eso y eso fue muy importante para mí”, comentó.
Sobre las puertas que se abren para quienes viven en zonas cercanas a San Antonio, al entrar al rubro logístico portuario, sostuvo que “el puerto es una muy buena fuente laboral para las personas de la zona. Recomiendo completamente el poder insertarse en la actividad portuaria, ya que desde afuera la gente no sabe el mundo que hay dentro”.
“Conversando con mis compañeros, ellos me decían qué suerte donde estás haciendo la práctica, porque me decían que era la práctica soñada. Y la verdad es que fue muy buena, porque siempre me hicieron partícipe de todo. Fui a una maniobra de zarpe de nave con un práctico de remolcador, por ejemplo. Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven.
Finalmente, Catalina resaltó la labor que realiza la empresa estatal con los establecimientos educacionales de la provincia, destacando que “me di cuenta que en Puerto San Antonio le sacan mucho provecho al vínculo con entidades educacionales, sobre todo dándole a oportunidades a liceos y escuelas; por eso destaco mucho ese trabajo comunitario que hacen”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.