
Practicante de Puerto San Antonio destaca las herramientas que entrega la actividad portuaria para la vida profesional
“Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven casablanquina. Catalina Álvarez, una de las decenas de estudiantes que anualmente cumplen esta etapa de formación en el puerto.
Miércoles 3 Noviembre 2022.- Catalina Álvarez, oriunda de la comuna de Casablanca, está cursando su cuarto y último año de Comercio Exterior en Duoc UC. Antes de esta etapa final, la joven estudiante de 22 años realizó su práctica profesional en Puerto San Antonio en el área de Coordinación Logística Naviera. “Es ahí donde las papas queman”, dijo al hablar sobre la importancia que tiene dicha unidad para la actividad portuaria.
Álvarez comentó que llegó al puerto gracias a un mensaje que leyó en el fanpage de Puerto San Antonio y tuvo que pasar por algunas etapas para finalmente quedar.
“Cuando me entrevistó Felipe Berríos, el jefe de Coordinación Logística Naviera, me dijo que quizás muchos términos no se relacionaban directamente con lo que estudié, pero en sí todo lo que es planificación, el tema de las naves, todo eso obviamente se relaciona. Y una vez que empecé a trabajar en eso fue una experiencia muy linda, sobre todo por el gran apoyo que me brindaron. Fue una excelente experiencia haber hecho la práctica en Puerto San Antonio”, dijo.
Catalina puso énfasis en la relevancia de complementar lo estudiado con el aprendizaje nuevo adquirido, donde sobresale lo relativo a la Planificación Naviera y a los parámetros de olas y de viento, que inciden directamente en la operación de las naves.
“La experiencia de haber estado en el puerto fue lo que terminó de cerrar mi ciclo de la carrera, pero también con el tiempo hizo que me sirviera para confirmar el gusto por mi profesión. Creo que fue una muy buena oportunidad para eso y eso fue muy importante para mí”, comentó.
Sobre las puertas que se abren para quienes viven en zonas cercanas a San Antonio, al entrar al rubro logístico portuario, sostuvo que “el puerto es una muy buena fuente laboral para las personas de la zona. Recomiendo completamente el poder insertarse en la actividad portuaria, ya que desde afuera la gente no sabe el mundo que hay dentro”.
“Conversando con mis compañeros, ellos me decían qué suerte donde estás haciendo la práctica, porque me decían que era la práctica soñada. Y la verdad es que fue muy buena, porque siempre me hicieron partícipe de todo. Fui a una maniobra de zarpe de nave con un práctico de remolcador, por ejemplo. Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven.
Finalmente, Catalina resaltó la labor que realiza la empresa estatal con los establecimientos educacionales de la provincia, destacando que “me di cuenta que en Puerto San Antonio le sacan mucho provecho al vínculo con entidades educacionales, sobre todo dándole a oportunidades a liceos y escuelas; por eso destaco mucho ese trabajo comunitario que hacen”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...