Presentan dos proyectos legislativos para establecer un Royalty Portuario en los terminales marítimos de Chile.

Fueros presentados por separado por el senador Juan Ignacio Latorre y el diputado Luis Cuello.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

La propuesta del senador Juan Ignacio Latorre, que fue dada a conocer este jueves en el Congreso Nacional, cuenta con seis artículos y plantea un impuesto denominado Royalty Portuario que funcionará como un mecanismo de compensación económica por parte de los usuarios finales de los puertos marítimos y terrestres nacionales, públicos o privados, estableciéndose un cobro de una tasa de 2 dólares por cada tonelada de carga transportada.

La propuesta del diputado Luis Cuello plantea tres artículos y el establecimiento de una compensación en favor del Estado por el uso de los terminales marítimos del territorio nacional, equivalente a un dólar estadounidense por tonelada transferida. Deberá ser pagada por las empresas navieras de transporte marítimo de carga, usuarias de los terminales marítimos.  El 50% de los recursos recaudados ingresarán al presupuesto de las comunas de localización de los terminales marítimos y el 50% restante  al presupuesto del respectivo Gobierno Regional.

 

El proyecto cuenta con un artículo transitorio que señala quedurante el primer año de vigencia de la ley, la compensación ascenderá a 33 centavos de dólar estadounidense por tonelada. A partir del segundo año de vigencia, la compensación ascenderá a 66 centavos de dólar estadounidense por tonelada. Y a contar del tercer año, entrará en vigencia la compensación establecida en el artículo 1 de la presente ley”.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más