Presidente de Emporcha destaca ruta de trabajo acordada entre puertos y gobiernos regionales de la zona austral
Encuentro entre empresas portuarias de Puerto Montt, Chacabuco y Austral con los gobernadores de Los Lagos, Aysén y Magallanes, cerró con un acuerdo de colaboración clave para el futuro logístico de estas regiones.
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), Enrique Runin, valoró positivamente el encuentro de la Asociación de Puertos Zona Sur Austral de la Patagonia Chilena, que reunió por primera vez desde su creación -en 2023- a los directorios de las empresas portuarias de Punta Arenas (Austral), de Puerto Montt y Chacabuco, junto a los gobernadores de las tres regiones.
“Estamos muy conformes de haber participado como directorio, y vamos a seguir trabajando para concretar en el marco de esta Asociación tanto acciones de corto plazo, por ejemplo, en el ámbito del mejoramiento de las instalaciones portuarias actuales, pero -quizás lo más importante-, también en la proyección de estudios e iniciativas orientadas a mirar el puerto hacia el futuro”, señaló Enrique Runin.
La cita congregó a Patricio Vallespín (Los Lagos), Andrea Macías (Aysén) y Jorge Flies (Magallanes), quienes participaron en una sesión de trabajo junto a los directorios que presiden Julián Goñi (Empormontt), Enrique Runin (Emporcha) y Gabriel Aldoney (Epaustral), de la que también fue parte la presidenta del Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Paulina Soriano, y representantes del ministerio de Transportes.
En el marco del encuentro, los directorios de las portuarias trabajaron en el cierre de un plan de trabajo de corto y mediano plazo que permitirá a la Asociación impulsar diversos proyectos, tanto de nivel operativo como estratégico, para seguir fortaleciendo el desarrollo portuario y logístico en la zona sur del país, y profundizando la relación de estos tres puertos con la conectividad y el abastecimiento de los territorios.
En esa instancia además se revisó la posibilidad de activar una propuesta incorporada en la Ley de Presupuestos 2024 que consiste en la generación de convenios de programación entre los gobiernos regionales y las empresas estatales -entre ellos los puertos públicos- mediante los cuales los primeros podrán traspasar recursos regionales a las empresas para financiar inversiones de interés regional.
“Estas iniciativas nos permitirían seguir trabajando en conectar el desarrollo portuario con los requerimientos de nuestras regiones y la necesidad que tienen para desarrollar sus distintos sectores económicos y productivos, además de potenciar el abastecimiento y la conectividad a través de los puertos”, añadió Runin.
El presidente de Emporcha destacó especialmente la firma de un protocolo de trabajo entre los tres directorios portuarios y los tres gobiernos regionales, que se produjo en el cierre del encuentro, el cual establece ámbitos de cooperación en materia de inversiones, financiamiento, funcionamiento de los consejos de coordinación Ciudad-Puerto y aportes de la Asociación a la división de Desarrollo Regional, entre otros aspectos.
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.
Directorio y ejecutivos de Emporcha se reúnen con nuevo alcalde de Puerto Aysén
Cita permitió establecer un compromiso conjunto para fortalecer la actividad portuaria y económica de la comuna.
Equipo de Operaciones de Emporcha se prepara para contingencias por derrame de hidrocarburos
Sesión teórica será, posteriormente, complementada con un ejercicio práctico de simulacro en las dependencias de la portuaria.
Ministro de Hacienda participa de inédita visita a dependencias de Empresa Portuaria Chacabuco
Máxima autoridad económica del país participó de una reunión con el directorio de la estatal y fue parte de un seminario con autoridades y actores productivos de Aysén.
Armada certifica que Emporcha cumple con máximas exigencias de seguridad en sus instalaciones portuarias
•Portuaria estatal renovó sus estándares de cumplimiento a las disposiciones del código ISPS hasta septiembre de 2029.
Patagonman 2024 convocó en Aysén a más de 170 deportistas extremos del mundo
Afamada competición global tuvo nuevamente a Emporcha como socio relevante, que además volvió apoyar al competidor local John Medina.
Ejercicio simula cuatro situaciones de emergencia en muelle Puerto Cisnes de Emporcha
Exitoso simulacro convocó a la Armada, Aquachile, la empresa portuaria y otros servicios locales relacionados con la urgencia.
Armada y servicios locales de emergencia lideran exitoso simulacro en muelle de Melinka
Ejercicio involucró a Bomberos, Carabineros, Capitanía de Puerto, Emporcha y personal de salud.
Director nacional del SAG visita nuevas dependencias de inspección en Puerto Chacabuco.
Máxima autoridad del servicio valoró el trabajo conjunto con la empresa portuaria y Aduanas para habilitar infraestructura que mejorará la fiscalización de las cargas en la región.