
Presidente del Banco de Desarrollo de América Latina se reunió con directivos de Emporcha
Sergio Díaz-Granados, máxima autoridad del CAF, conoció el puerto y abrió la posibilidad de eventuales líneas de colaboración con la empresa.
El presidente del CAF -Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz-Granados, realizó una importante visita protocolar y de trabajo a la región de Aysén, en cuyo marco tuvo oportunidad de reunirse con el directorio y ejecutivos de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha).
El alto comisionado, exministro y excongresista en Colombia, asistió acompañado por una delegación de distintas áreas del Banco y representantes, además, de varios sectores productivos nacionales, representativos además de las líneas de trabajo que la entidad se encuentra apoyando en distintos países del continente.
“Concretamente pudimos compartir un almuerzo con distintos sectores productivos, donde el Presidente de CAF nos habló de sus orientaciones, los énfasis que el Gobierno pidió apoyar en nuestro país y donde también pudimos visitar el puerto de Chacabuco”, detalló Enrique Runin, presidente de Emporcha.
De acuerdo con el directivo, en la cita “mostramos algunos de nuestros proyectos de desarrollo, pero también planteamos nuestras restricciones para poder realizar inversiones de envergadura; ellos nos dieron algunas ideas y herramientas que podían poner a disposición, y establecimos un primer contacto que permita pensar en forma conjunta, con el apoyo de esta instancia multilateral, el futuro de Chacabuco”.
Según Runin el nuevo acercamiento que Chile, a través del Ejecutivo, ha tenido con el CAF -el cual se constituye como una entidad multilateral de financiamiento y apoyo técnico para el desarrollo de proyectos de infraestructura y políticas públicas- posibilita buscar eventuales apoyos para alguna de las iniciativas que Emporcha quiere desarrollar, tanto en materia portuaria como en ámbitos de sustentabilidad, tecnología y seguridad.
“Para nosotros es una opción interesante. Fue un encuentro muy positivo y quedamos en contacto para seguir trabajando, para analizar como apoyar proyectos futuros de apoyo al puerto y a la región de Aysén”, resumió el presidente del puerto.
Trabajo de Seremi de Economía
La visita a la zona fue gestionada por el seremi de Economía, Felipe Rojas, quien indicó que “Para la Región de Aysén y su desarrollo productivo, resulta fundamental contar con un desarrollo portuario acorde con las potencialidades de las actividades económicas regionales. Por esta razón, tanto la presencia de Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, como así también las gestiones realizadas en su visita, son un primer gran paso para avanzar decididamente en alternativas de desarrollo para el Puerto de Chacabuco y especialmente para el desarrollo del litoral de Aysén”
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.