
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Con el fin de conversar sobre los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria, el presidente del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Luis Eduardo Escobar, y el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca se reunieron por primera vez esta semana, en las dependencias del Gobierno Regional.
Una vez finalizado el encuentro, en el que también participó el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, el jefe de gabinete del Gobernador Regional, Rodrigo Faundez, y el jefe de División de Presupuesto e inversión Regional, Leopoldo Santibáñez, el presidente del directorio de EPV valoró la conversación con la primera autoridad regional y le manifestó “el interés de nuestro Directorio de trabajar conjuntamente para lograr una ampliación portuaria consensuada que armonice con las diversas vocaciones de la ciudad puerto, y que permita continuar aportando a la vocación portuaria de la región”.
Luis Eduardo Escobar agregó que “la idea de la ampliación del puerto es movilizar un millón de TEUS adicionales anualmente. En eso hay un sentido de continuidad con el directorio anterior, aunque estamos reformulando el proyecto físico y también las relaciones del puerto con la ciudad, de forma tal que podamos llegar a una expansión portuaria que sea beneficiosa para el país, en cuanto a su comercio exterior, para la actividad portuaria y la ciudad, respetando las vocaciones que tiene Valparaíso y el puerto”.
Por su parte, Rodrigo Mundaca, gobernador de la Región de Valparaíso, manifestó “que ha sido una conversación muy llana, franca y amistosa. Sabemos que la Empresa Portuaria Valparaíso es parte de nuestro identitario cultural, territorial y patrimonial, por ende, lo que ocurre con el puerto de Valparaíso nos afecta directamente y el tema de la ampliación portuaria no puede hacerse a expensas de hipotecar la vida en la ciudad. Por el contrario, si al puerto la va bien, a la ciudad tiene que irle bien. El hecho que Luis Eduardo sea el presidente del directorio me da muchísima certeza y confianza que ese propósito se va a cumplir”.
La autoridad regional, además, comentó que “me he puesto a disposición de su gestión y trabajo, y esperamos que en el Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto podamos trabajar de manera conjunta y tener una visión comparada y colegiada de cómo debe desarrollarse el puerto poniendo en la centralidad el bien común”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

EPAustral inauguró ampliación del Muelle Prat en Punta Arenas
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.