
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Con el fin de conversar sobre los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria, el presidente del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Luis Eduardo Escobar, y el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca se reunieron por primera vez esta semana, en las dependencias del Gobierno Regional.
Una vez finalizado el encuentro, en el que también participó el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, el jefe de gabinete del Gobernador Regional, Rodrigo Faundez, y el jefe de División de Presupuesto e inversión Regional, Leopoldo Santibáñez, el presidente del directorio de EPV valoró la conversación con la primera autoridad regional y le manifestó “el interés de nuestro Directorio de trabajar conjuntamente para lograr una ampliación portuaria consensuada que armonice con las diversas vocaciones de la ciudad puerto, y que permita continuar aportando a la vocación portuaria de la región”.
Luis Eduardo Escobar agregó que “la idea de la ampliación del puerto es movilizar un millón de TEUS adicionales anualmente. En eso hay un sentido de continuidad con el directorio anterior, aunque estamos reformulando el proyecto físico y también las relaciones del puerto con la ciudad, de forma tal que podamos llegar a una expansión portuaria que sea beneficiosa para el país, en cuanto a su comercio exterior, para la actividad portuaria y la ciudad, respetando las vocaciones que tiene Valparaíso y el puerto”.
Por su parte, Rodrigo Mundaca, gobernador de la Región de Valparaíso, manifestó “que ha sido una conversación muy llana, franca y amistosa. Sabemos que la Empresa Portuaria Valparaíso es parte de nuestro identitario cultural, territorial y patrimonial, por ende, lo que ocurre con el puerto de Valparaíso nos afecta directamente y el tema de la ampliación portuaria no puede hacerse a expensas de hipotecar la vida en la ciudad. Por el contrario, si al puerto la va bien, a la ciudad tiene que irle bien. El hecho que Luis Eduardo sea el presidente del directorio me da muchísima certeza y confianza que ese propósito se va a cumplir”.
La autoridad regional, además, comentó que “me he puesto a disposición de su gestión y trabajo, y esperamos que en el Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto podamos trabajar de manera conjunta y tener una visión comparada y colegiada de cómo debe desarrollarse el puerto poniendo en la centralidad el bien común”.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.