
Presidente Gabriel Boric destacó en visita a San Antonio que “el Puerto Exterior tiene máxima prioridad para nuestro país”
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó San Antonio para inaugurar el CFT Estatal, presentar el proyecto de Ley de Salud Mental Integral y conocer los principales avances e inversiones del desarrollo portuario.
Tras su recorrido por las instalaciones del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), el Mandatario subrayó la relevancia estratégica de San Antonio para Chile y el papel crucial que tiene en el abastecimiento nacional, siendo el punto de entrada de gran parte de las mercancías consumidas diariamente en todo el país.
Así también, el Presidente resaltó las inversiones públicas y privadas que se han concretado en infraestructura y tecnología en el puerto de San Antonio, entre las que mencionó la implementación del regulador del tránsito de camiones Alto San Antonio, que entrará en operación en septiembre, además del proyecto del Terminal Intermodal de Barrancas, que incrementará significativamente la capacidad de transporte ferroviario de carga desde y hacia el puerto, descongestionando de camiones los accesos a los terminales e impactando positivamente en la comunidad local.
“El Puerto Exterior de San Antonio tiene máxima prioridad para nuestro país. Cuando todas sus obras finalicen este puerto va a ser el terminal portuario semiautomatizado más moderno del Pacífico Sur y una pieza clave para defender nuestra posición como puerta de entrada y salida del continente”, afirmó el Presidente Gabriel Boric.
El Mandatario dijo que estos proyectos se deben concretar en armonía con el desarrollo de la comunidad y la protección ambiental de San Antonio. "Estamos comprometidos no solo con el crecimiento económico, sino también con el bienestar de las comunidades y la preservación ambiental", afirmó.
En tanto, el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo señaló que “estamos muy contentos que el Presidente haya venido al puerto de San Antonio, pues reconoció todo lo que se está avanzando en el actual puerto por ampliar su infraestructura e incorporar tecnologías”.
El directivo añadió que “el Presidente ha reiterado la prioridad del Puerto Exterior, señalando que este debe licitarse en el menor plazo posible, de manera que esté operativo hacia mediados de la próxima década. Ha indicado la importancia de que el desarrollo portuario vaya de la mano con el desarrollo de la ciudad y que el beneficio que significa el puerto y lo que va a significar el Puerto Exterior para San Antonio y para el país, también pueda expresarse en el progreso económico de la ciudad. Creemos que esos tres mensajes que nos ha dejado el Presidente son tremendamente poderosos y nos animan a redoblar lo que estamos haciendo. Adicionalmente ha convocado a otras instituciones públicas y ministerios para que en conjunto elaboremos un programa de desarrollo de obras para San Antonio que materialicen ese progreso que todos estamos esperando”.
Desarrollo para el país y para San Antonio
La senadora Isabel Allende relevó las palabras del Presidente Gabriel Boric en cuanto a un desarrollo sustentable para mitigar las externalidades de la actividad portuaria, enfatizando la necesidad de un avance que compatibilice el crecimiento económico con la calidad de vida de los habitantes de San Antonio.
Por su parte, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, resaltó el papel del puerto de San Antonio en la economía nacional y recordó que la región no solo alberga los principales puertos del país, sino que también es responsable del 65% de las exportaciones e importaciones nacionales. "Este desarrollo no está concebido para dominar a otros puertos, sino para integrarse de manera amigable y sostenible con la ciudad", sostuvo.
Desde su rol como presidente del Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto, Mundaca mencionó los logros alcanzados para trabajar por un acuerdo por San Antonio y reconoció los desafíos involucrados, especialmente en equilibrar las expectativas de la ciudadanía con la realidad operativa y ambiental.
Constanza Lizana, alcaldesa de San Antonio, expresó su satisfacción por la visita presidencial y afirmó que “lo importante es enfocar los esfuerzos del gobierno y del Estado en el desarrollo de una cartera de proyectos que beneficie directamente a las y los habitantes de la ciudad”.
Fuerza femenina
En su visita a STI, concesionario que está desarrollando inversiones por US$68 millones en equipamiento y nuevas torres de carga refrigerada para ampliar su capacidad a 1,6 millones de TEU anuales, el Presidente Gabriel Boric subió caminando los 50 metros que mide la escala de una de las grúas STS (de 78 m de altura) hasta la cabina donde estaba la operadora sanantonina Johana Vásquez. Lo acompañaron el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y algunos trabajadores del terminal. Así, el Mandatario conoció la historia de quien fue la primera mujer en operar grúas STS en Chile y Latinoamérica.
Con 20 años de experiencia operando grúas, ella admitió que le emocionó mucho haber sido reconocida por el Presidente, especialmente por ser una de las pocas mujeres en un campo tradicionalmente dominado por hombres. "Es una experiencia extraordinaria, me llena de satisfacción haber sido elegida para demostrar al Presidente el tipo de trabajo que realizamos aquí, la carga que movemos y la precisión con la que operamos las grúas", expresó.
Johana fue la primera mujer en Latinoamérica en operar una grúa Ship to Shore (STS), hito clave para la inserción femenina en labores ligadas a carga y descarga de contenedores. "Es un trabajo que requiere dedicación y constante aprendizaje en seguridad. Aquí se necesita pasión porque la adrenalina es impresionante, además de la experiencia y concentración necesarias", afirmó.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...