
Puerto de San Antonio inicia nueva temporada de exportación de cerezas
Serán un total de 11 recaladas hasta el primero de enero. Los actores de la cadena logística destacaron el trabajo realizado.
El puerto de San Antonio ya inició la temporada alta de exportación de cerezas que trae consigo una serie de desafíos logísticos para las empresas del rubro, transportistas y terminales concesionados.
En ese sentido, se espera la recalada de 11 naves desde el 28 de noviembre hasta el primero de enero de 2022, todas con cargamento de cerezas con destino a China. La primera es la Cosco New York, de 294 metros de eslora y con capacidad de 5.089 TEU. Luego sigue el buque Ever Lawful, de 334 metros de eslora y perteneciente a la línea naviera Evergreen, que cuenta con una capacidad de 8 mil TEU. Los buques estarán operando en San Antonio Terminal Internacional (STI).
Representantes de C&L Fruit visitaron las instalaciones de DP World San Antonio para conocer el proceso de descarga de contenedores y la coordinación de los equipos.
“Nosotros somos una empresa ubicada en la comuna de Rengo, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, y nuestra idea es aprender más sobre estos procesos. Llevamos tres años dedicados a este trabajo. La idea de esta visita fue ver la logística completa desde la salida del contenedor de nuestra planta hasta la llegada al puerto”, dijo el encargado de Logística y Comercio Exterior de C&L Fruit, Ariel Galleguillos.
Galleguillos destacó la alta capacidad de los trabajadores del terminal e indicó que “nos vamos muy contentos. Acá hay mucho movimiento, mucho flujo de contenedores. Esto nos deja tranquilos para esta temporada que se nos viene”.
Respecto al rol que cumplen los transportistas, el representante de C&L Fruit comentó que “son un aliado fundamental. Ellos son los que hacen la última milla y tener esa herramienta de nuestro lado hace que la cadena de suministros sea eficiente; nos deja tranquilos porque estamos haciendo las cosas bien”.
El profesional explicó que actualmente hay tres servicios de Cherry Express que contempla San Antonio. Además, sostuvo que es relevante que crezca el puerto para seguir embarcando lo que se procesa.
“Estamos por partir la temporada y luego vamos con ciruelas, duraznos, nectarines, uvas y más tarde los cítricos en invierno. Gran parte de esto pasa por San Antonio”, acotó.
Por su parte, el representante legal de la empresa de transportes TransRO, Rodrigo Orozco, valoró la instancia y agregó que “esto hace que el trabajo con el exportador sea más fluido. Aquí estamos todos para apoyarnos. Hay que prepararnos para la próxima temporada. Este es momento de revisar y corregir para ir mejorando”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, enfatizó en la productividad que genera el trabajo conjunto para estas fechas.
“En esta temporada se retomará con fuerza la exportación de cerezas tras los negativos resultados que dejó la pandemia en 2020-2021. La idea es que sea un proceso que involucre a todos los actores de la cadena logística. Hay que recalcar que la temporada de la fruta significa una mayor demanda de turnos de trabajo. En ese sentido las empresas juegan un rol importante”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...