
Puerto de San Antonio inicia nueva temporada de exportación de cerezas
Serán un total de 11 recaladas hasta el primero de enero. Los actores de la cadena logística destacaron el trabajo realizado.
El puerto de San Antonio ya inició la temporada alta de exportación de cerezas que trae consigo una serie de desafíos logísticos para las empresas del rubro, transportistas y terminales concesionados.
En ese sentido, se espera la recalada de 11 naves desde el 28 de noviembre hasta el primero de enero de 2022, todas con cargamento de cerezas con destino a China. La primera es la Cosco New York, de 294 metros de eslora y con capacidad de 5.089 TEU. Luego sigue el buque Ever Lawful, de 334 metros de eslora y perteneciente a la línea naviera Evergreen, que cuenta con una capacidad de 8 mil TEU. Los buques estarán operando en San Antonio Terminal Internacional (STI).
Representantes de C&L Fruit visitaron las instalaciones de DP World San Antonio para conocer el proceso de descarga de contenedores y la coordinación de los equipos.
“Nosotros somos una empresa ubicada en la comuna de Rengo, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, y nuestra idea es aprender más sobre estos procesos. Llevamos tres años dedicados a este trabajo. La idea de esta visita fue ver la logística completa desde la salida del contenedor de nuestra planta hasta la llegada al puerto”, dijo el encargado de Logística y Comercio Exterior de C&L Fruit, Ariel Galleguillos.
Galleguillos destacó la alta capacidad de los trabajadores del terminal e indicó que “nos vamos muy contentos. Acá hay mucho movimiento, mucho flujo de contenedores. Esto nos deja tranquilos para esta temporada que se nos viene”.
Respecto al rol que cumplen los transportistas, el representante de C&L Fruit comentó que “son un aliado fundamental. Ellos son los que hacen la última milla y tener esa herramienta de nuestro lado hace que la cadena de suministros sea eficiente; nos deja tranquilos porque estamos haciendo las cosas bien”.
El profesional explicó que actualmente hay tres servicios de Cherry Express que contempla San Antonio. Además, sostuvo que es relevante que crezca el puerto para seguir embarcando lo que se procesa.
“Estamos por partir la temporada y luego vamos con ciruelas, duraznos, nectarines, uvas y más tarde los cítricos en invierno. Gran parte de esto pasa por San Antonio”, acotó.
Por su parte, el representante legal de la empresa de transportes TransRO, Rodrigo Orozco, valoró la instancia y agregó que “esto hace que el trabajo con el exportador sea más fluido. Aquí estamos todos para apoyarnos. Hay que prepararnos para la próxima temporada. Este es momento de revisar y corregir para ir mejorando”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, enfatizó en la productividad que genera el trabajo conjunto para estas fechas.
“En esta temporada se retomará con fuerza la exportación de cerezas tras los negativos resultados que dejó la pandemia en 2020-2021. La idea es que sea un proceso que involucre a todos los actores de la cadena logística. Hay que recalcar que la temporada de la fruta significa una mayor demanda de turnos de trabajo. En ese sentido las empresas juegan un rol importante”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...