
Puerto de San Antonio inicia nueva temporada de exportación de cerezas
Serán un total de 11 recaladas hasta el primero de enero. Los actores de la cadena logística destacaron el trabajo realizado.
El puerto de San Antonio ya inició la temporada alta de exportación de cerezas que trae consigo una serie de desafíos logísticos para las empresas del rubro, transportistas y terminales concesionados.
En ese sentido, se espera la recalada de 11 naves desde el 28 de noviembre hasta el primero de enero de 2022, todas con cargamento de cerezas con destino a China. La primera es la Cosco New York, de 294 metros de eslora y con capacidad de 5.089 TEU. Luego sigue el buque Ever Lawful, de 334 metros de eslora y perteneciente a la línea naviera Evergreen, que cuenta con una capacidad de 8 mil TEU. Los buques estarán operando en San Antonio Terminal Internacional (STI).
Representantes de C&L Fruit visitaron las instalaciones de DP World San Antonio para conocer el proceso de descarga de contenedores y la coordinación de los equipos.
“Nosotros somos una empresa ubicada en la comuna de Rengo, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, y nuestra idea es aprender más sobre estos procesos. Llevamos tres años dedicados a este trabajo. La idea de esta visita fue ver la logística completa desde la salida del contenedor de nuestra planta hasta la llegada al puerto”, dijo el encargado de Logística y Comercio Exterior de C&L Fruit, Ariel Galleguillos.
Galleguillos destacó la alta capacidad de los trabajadores del terminal e indicó que “nos vamos muy contentos. Acá hay mucho movimiento, mucho flujo de contenedores. Esto nos deja tranquilos para esta temporada que se nos viene”.
Respecto al rol que cumplen los transportistas, el representante de C&L Fruit comentó que “son un aliado fundamental. Ellos son los que hacen la última milla y tener esa herramienta de nuestro lado hace que la cadena de suministros sea eficiente; nos deja tranquilos porque estamos haciendo las cosas bien”.
El profesional explicó que actualmente hay tres servicios de Cherry Express que contempla San Antonio. Además, sostuvo que es relevante que crezca el puerto para seguir embarcando lo que se procesa.
“Estamos por partir la temporada y luego vamos con ciruelas, duraznos, nectarines, uvas y más tarde los cítricos en invierno. Gran parte de esto pasa por San Antonio”, acotó.
Por su parte, el representante legal de la empresa de transportes TransRO, Rodrigo Orozco, valoró la instancia y agregó que “esto hace que el trabajo con el exportador sea más fluido. Aquí estamos todos para apoyarnos. Hay que prepararnos para la próxima temporada. Este es momento de revisar y corregir para ir mejorando”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, enfatizó en la productividad que genera el trabajo conjunto para estas fechas.
“En esta temporada se retomará con fuerza la exportación de cerezas tras los negativos resultados que dejó la pandemia en 2020-2021. La idea es que sea un proceso que involucre a todos los actores de la cadena logística. Hay que recalcar que la temporada de la fruta significa una mayor demanda de turnos de trabajo. En ese sentido las empresas juegan un rol importante”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.