Puerto de Valparaíso y autoridades de Perú comparten experiencias sobre cadenas logísticas y comercio exterior
•Encuentro se llevó a cabo en el marco de la participación de EPV en TOC Américas 2022, conferencia de la industria marítimo portuaria en Latinoamérica, que se desarrolla en Lima.
Compartir buenas prácticas y mantener un canal de contacto entre Chile y Perú fue uno de los objetivos de la reunión que sostuvieron esta semana el gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Juan Marcos Mancilla, y Francisco Ruiz, Coordinador general de la Unidad Ejecutora de VUCE 2.0, la iniciativa de ventanilla única de comercio exterior, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
La reunión se dio en el marco de la participación de EPV en TOC Américas 2022, conferencia de la industria logística y marítimo portuaria en Latinoamérica, que este año se está realizando en Lima, Perú. En la cita participaron, además, Enrique Piraino, subgerente de Concesiones de EPV, Francisco Cerna encargado de política y regulación de VUCE 2.0 y Charles Camacho abogado de VUCE 2.0.
Tras la cita, Juan Marcos Mancilla destacó la experiencia de conocer VUCE 2.0, que en Chile combina las funciones de VUMAR (Ventanilla Única Marítima) y Sicex (Sistema integrado de comercio exterior). “También pudimos compartir experiencias en cuanto a cómo es el relacionamiento que tienen con los distintos actores de la cadena logística, cómo funciona la cadena de transporte, y vemos que Callao y Valparaíso son puertos con características similares y que cumplen funciones de gran importancia para sus respectivos países”.
Francisco Ruiz explicó que “estamos inmersos en un proceso de implementación de un PCS para el puerto de Callao, y ha sido muy interesante conocer la experiencia de otros países y, más aún, de aquellos que comparten una misma realidad que nosotros. Lo que nos han contado (del PCS en Valparaíso) nos va a servir como aspectos a tomar en cuenta para la etapa de implementación.
También destacó que el trabajo realizado por EPV en el desarrollo del PCS Silogport de Puerto Valparaíso “nos ayuda a tener mayores elementos para convencer a la gente de que esta es una herramienta valiosísima para resolver” los aspectos relacionados con la logística en torno a los terminales portuarios.
A su vez, Ruiz expuso sobre la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) que existe en Perú como sistema integrado que permite intercambiar información para ingreso, salida o tránsito de mercancías y medios de transporte. Al mismo tiempo, es una herramienta que posibilita gestionar la documentación e información relativa al comercio exterior.
Precisamente uno de los servicios que se encuentran en fase de implementación en Perú es el desarrollo de un Port Community System, además de sistemas de gestión de riesgo, observatorio logístico de comercio exterior, y portal de acceso al mercado y regulaciones de comercio exterior, entre otros.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













