
Puerto San Antonio aumenta transferencia de carga por cuarto mes consecutivo impulsado por crecimiento de 27% en el movimiento de contenedores
El principal terminal portuario del país movilizó 7.592.389 toneladas en los primeros cuatro meses del presente año.
San Antonio 15 de mayo de 2024 - Un crecimiento acumulado de 12% en el total de carga transferida logró el puerto de San Antonio durante los primeros cuatro meses de 2024 respecto al mismo periodo de 2023.
Las cifras de la estatal señalan que, desde el 1 de enero al 30 de abril, los terminales concesionados de San Antonio movilizaron 7.592.389 toneladas, lo que representa 815.563 toneladas más que el registro de 2023.
De acuerdo al último reporte de Puerto San Antonio, el crecimiento en el nivel de transferencia de carga durante el cuatrimestre enero-abril fue impulsado mayormente por el crecimiento de 27,0% evidenciado por el movimiento de carga contenedorizada, sumando un total de 5.804.389 toneladas acumuladas en 2024.
En la misma línea, el número de TEU movilizados por San Antonio registra un crecimiento de 30,4% al comparar las cifras del periodo enero-abril de 2023 y 2024. Así, en estos primeros cuatro meses del presente año, el principal terminal portuario del país ha transferido 605.515 TEU.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó la importancia que tiene para el puerto y la ciudad el aumento en la transferencia de carga que pasa por los terminales portuarios, pues eso implica que ha habido también una mayor cantidad de turnos para los portuarios y, en consecuencia, también repercute en forma positiva en el dinamismo de la economía local.
“Nos alegra compartir estos buenos resultados del primer cuatrimestre de 2024, pues son el fruto de un trabajo muy profesional de los concesionarios y sus trabajadores. Y aunque no podemos asegurar que estas cifras seguirán la misma tendencia durante el resto de 2024, es notable que, de los 9 últimos meses, en 8 hemos visto números positivos”, resaltó el ejecutivo.
Castañeda agregó que “este logro, que va muy de la mano de una incipiente reactivación económica, nos desafía a extremar esfuerzos para mantener la continuidad operativa y para producir los cambios que le darán mayor eficiencia a la operación portuaria y a toda la cadena logística de San Antonio. Por esa razón, estamos impulsando proyectos como el regulador de flujos de camiones Alto San Antonio y la nueva plataforma Port Community System, que nos permitirá automatizar procesos manuales y reducir el uso de papel en la tramitación de carga. Estos planes, junto a una cultura de prevención de accidentes cada vez más robusta y que sume las acciones de todos los terminales, potenciarán el liderazgo de Puerto San Antonio”.
Durante abril del presente año, el puerto de San Antonio anotó un aumento respecto al mismo de 2023 en carga contenerizada, TEU, carga fraccionada y granel líquido, reportando una baja en granel sólido y en el número de vehículos descargados. Con todo, el aumento en carga total transferida en este cuarto mes del presente año se elevó en un 7,7% más que las cifras de abril de 2023.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.