
Puerto San Antonio busca conectar a emprendedores y pymes locales con las empresas del sector portuario
La empresa participó en el seminario “Digitaliza tu Campo”, organizado por la Red Fortalece Pyme en el Parque de la Ciencia, donde reiteró su apoyo a las buenas ideas de la provincia
En el marco del seminario “Digitaliza tu Campo”, Puerto San Antonio expresó su compromiso con iniciativas que promuevan el emprendimiento y las buenas ideas dentro de la provincia de San Antonio, y que permitan conectar a las pymes con grandes empresas que requieran de sus servicios.
En formato de ponencias y paneles de conversación, esta iniciativa organizada por la Red Fortalece Pyme San Antonio-Casablanca, en colaboración con la Red Fortalece Pyme Aconcagua-Quillota y el Centro de Negocios Sercotec San Antonio, se desarrolló en el Parque de la Ciencia de Santo Domingo y permitió conocer una serie de innovaciones regionales y locales que apuntan a solucionar problemas y a mejorar la productividad de pequeñas empresas, en especial del sector agrícola.
“Estuvimos con quienes desarrollan el programa de Corfo llamado Red Fortalece Pyme San Antonio, que ejecutan la UVM y AniChile, y donde pudimos ver una serie de emprendimientos locales y de la región muy interesantes. Se trata de personas que están emprendiendo, y la Empresa Portuaria San Antonio va a tratar de enlazarlas con la Comunidad Logística (Colsa) para que estos servicios puedan ser conocidos y eventualmente contratados por las empresas que trabajan en el puerto”, señaló Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Según el ejecutivo “celebramos mucho esta iniciativa, con la que nos interesa colaborar pues creemos que este es el camino para que personas de la provincia puedan desarrollar sus talentos y enlazarse con otras empresas que vayan a requerir estos servicios. Agradecemos la invitación que nos han hecho, de este proyecto que está abocado a dar voz y apoyar a las buenas ideas que surgen desde la provincia”, añadió.
Experiencias
El seminario buscó presentar y conocer buenas prácticas, servicios innovadores y nuevas tecnologías orientadas a las pequeñas y medianas empresas dentro del sector agrícola de San Antonio, Santo Domingo, Cartagena y las comunas de la zona, exponiendo una serie de casos de éxito de startups regionales y desarrolladores de tecnología, con cuyo apoyo los emprendedores puedan eventualmente mejorar sus negocios.
En la cita pudieron conocerse proyectos sobre eficiencia hídrica (como Eficagua, Instacrops o Netafim), otros que unen ciencia e investigación con productividad, como Solen, e iniciativas que permiten transformar los cultivos en huertos inteligentes (como Agrosmart o IT Partner).
Una iniciativa destacada fue Dronity, fundada por emprendedores de la región y cuya oferta consiste en ofrecer programas de drones que ayudan, desde el aire, a mapear campos y cruzarla con información valiosa que ayude a mejorar el riego, monitorear las condiciones de crecimiento de las viñas o detectar eventuales problemas. En la ocasión, de hecho, presentaron una reciente colaboración hecha con los viñedos de la Hacienda San Juan de San Antonio.
Su CEO, Kasandra Leiva, valoró esta iniciativa de difusión. “Estas oportunidades hay que aprovecharlas, y apoyarnos entre todos los emprendimientos, pymes agrícolas, pymes de riego, pymes que capturamos imágenes e información, para poder ayudar a una mejor gestión de predios y de las pymes agrícolas. Estamos encantados de haber participado en esta actividad de la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, y tenemos las puertas abiertas a poder mostrar lo que hacemos en otras instancias”, dijo.
Finalmente, Katherine López, directora de la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, explicó que la actividad tuvo “por propósito presentar a nuestras pymes distintas soluciones tecnológicas que expertos en estas materias pueden poner a su disposición para ser un apoyo y generar alianzas estratégicas, y que en definitiva los emprendedores de sectores como la logística, el turismo o el agro puedan generar mejores procesos de digitalización y tener negocios más robustos”.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.