Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
A 110 años exactos de la colocación de la primera piedra para la construcción del puerto de San Antonio, este jueves se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar aquel hito. La actividad tuvo como objetivo homenajear a personas que han sido parte de la historia del primer puerto de Chile en un día cargado de simbolismo, pues el acto se realizó frente a la Grúa 82, la misma en que el 5 de mayo 1912 el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a las obras.
Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, señaló que “el 5 de mayo es una fecha muy importante para todos los sanantoninos, porque fue el punto de partida para una actividad que se mantiene hasta hoy, que se va a proyectar hacia el futuro y que permite a la provincia ser un baluarte a nivel nacional e internacional de la actividad portuaria”.
“Lo que partió hace 110 años no termina ahora, va a seguir adelante con el Puerto Exterior, que es el proyecto de expansión portuaria más importante que existe hoy en carpeta en Chile. Proyectará hacia el futuro la actividad del puerto, que es tan importante para la Provincia de San Antonio y en coherencia con las necesidades de la comunidad y del medio ambiente”, agregó Cruzat.
En tanto, Patricio Torres, gobernador marítimo de San Antonio, afirmó que “como autoridad marítima local me siento muy orgulloso de estar prestando servicios en este puerto tan relevante para el país y seguiremos preocupados de velar por la seguridad de la vida humana en el mar y de los trabajadores portuarios que se desempeñan aquí”.
El presidente de la Agrupación Raíces del Puerto, Juan Herrera, sostuvo que “nos alegra mucho poder reunirnos nuevamente y es maravilloso que se le haya dado la importancia que merece esta fecha. La construcción del puerto marca un punto de inflexión porque atrae a trabajadores de otros lugares que llegaron acá en busca de nuevas oportunidades”.
“Así se forma la ciudad y llegan comerciantes incluso de España y Turquía, motivados porque el puerto iba a ser una fuente importante de ingresos para ellos. Nosotros también hemos querido registrar la historia de lo que pasó con la publicación de dos libros”, añadió el ex trabajador portuario.
Uno de los momentos más emotivos que tuvo la ceremonia fue la premiación realizada a Sigifredo Ojeda, más conocido en el mundo portuario como capitán “Chichi”. Por 30 años capitaneó remolcadores en San Antonio, embarcaciones que sirven para ayudar a las naves en sus maniobras de recalada y zarpe. “Todos los años que estuve aquí me enamoré de este puerto y lo quiero mucho. Lo que siempre voy a recordar de mi trabajo son las entradas de los buques, porque cada maniobra es distinta”, comentó el galardonado marino.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal San Antonio de D&C recibe importante certificación de SENDA como “espacio preventivo”
Compañía cumplió un año trabajando colaborativamente con el organismo para fortalecer la cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol entre sus equipos.
Puerto San Antonio, SernamEG y COLSA reunieron a más de 60 mujeres de la industria logística-portuaria en conversatorio sobre equidad de género y Ley Karin
Las mujeres representan el 12% de la fuerza laboral portuaria
Puerto San Antonio y el Centro de Planificación y Conducción Operacional de la Armada entrenan a la cadena logística para actuar ante una crisis provocada por desastres naturales
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), en colaboración con el Departamento de Planificación y...
Con inteligencia artificial, STI refuerza seguridad y optimiza operaciones
El proyecto se implementa a través del circuito cerrado de cámaras de televisión que tiene el terminal.
Usuarios de la cadena logística participan en talleres para integrarse al Port Community System de Puerto San Antonio que avanza en su implementación
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) convocó a más de 50 actores de la cadena logística a...
Reunión entre la Seremi de Gobierno y la Empresa Portuaria San Antonio busca fortalecer la relación con la comunidad local y desarrollo de Puerto Exterior
San Antonio, 7 de diciembre de 2024 - En el edificio corporativo de la Empresa Portuaria San...
Comunidad Logística del puerto de San Antonio impulsa medidas para garantizar operaciones eficientes en días clave para exportación de cerezas
La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA)...
San Antonio Terminal Internacional alcanza transferencias por 1 millón de TEU por décimo tercer año consecutivo
San Antonio, 5 de diciembre de 2024. Con la recalada del buque Skagen Maersk San Antonio Terminal...
En seminario del Consejo de Políticas de Infraestructura destacan el enfoque sostenible y de la intermodalidad en el desarrollo del puerto de San Antonio
Encuentro organizada por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Puerto San Antonio destacó avances en la implementación del Port Community System en la feria Trans-Port 2024
La Empresa Portuaria San Antonio participa, desde el martes de 3 de diciembre, del Congreso Internacional Marítimo-Portuario y Logístico de Comercio Exterior para Latinoamérica Trans-Port 2024 y Expo Naval, realizados en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso.