
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
A 110 años exactos de la colocación de la primera piedra para la construcción del puerto de San Antonio, este jueves se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar aquel hito. La actividad tuvo como objetivo homenajear a personas que han sido parte de la historia del primer puerto de Chile en un día cargado de simbolismo, pues el acto se realizó frente a la Grúa 82, la misma en que el 5 de mayo 1912 el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a las obras.
Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, señaló que “el 5 de mayo es una fecha muy importante para todos los sanantoninos, porque fue el punto de partida para una actividad que se mantiene hasta hoy, que se va a proyectar hacia el futuro y que permite a la provincia ser un baluarte a nivel nacional e internacional de la actividad portuaria”.
“Lo que partió hace 110 años no termina ahora, va a seguir adelante con el Puerto Exterior, que es el proyecto de expansión portuaria más importante que existe hoy en carpeta en Chile. Proyectará hacia el futuro la actividad del puerto, que es tan importante para la Provincia de San Antonio y en coherencia con las necesidades de la comunidad y del medio ambiente”, agregó Cruzat.
En tanto, Patricio Torres, gobernador marítimo de San Antonio, afirmó que “como autoridad marítima local me siento muy orgulloso de estar prestando servicios en este puerto tan relevante para el país y seguiremos preocupados de velar por la seguridad de la vida humana en el mar y de los trabajadores portuarios que se desempeñan aquí”.
El presidente de la Agrupación Raíces del Puerto, Juan Herrera, sostuvo que “nos alegra mucho poder reunirnos nuevamente y es maravilloso que se le haya dado la importancia que merece esta fecha. La construcción del puerto marca un punto de inflexión porque atrae a trabajadores de otros lugares que llegaron acá en busca de nuevas oportunidades”.
“Así se forma la ciudad y llegan comerciantes incluso de España y Turquía, motivados porque el puerto iba a ser una fuente importante de ingresos para ellos. Nosotros también hemos querido registrar la historia de lo que pasó con la publicación de dos libros”, añadió el ex trabajador portuario.
Uno de los momentos más emotivos que tuvo la ceremonia fue la premiación realizada a Sigifredo Ojeda, más conocido en el mundo portuario como capitán “Chichi”. Por 30 años capitaneó remolcadores en San Antonio, embarcaciones que sirven para ayudar a las naves en sus maniobras de recalada y zarpe. “Todos los años que estuve aquí me enamoré de este puerto y lo quiero mucho. Lo que siempre voy a recordar de mi trabajo son las entradas de los buques, porque cada maniobra es distinta”, comentó el galardonado marino.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

En un hecho histórico para Hanga Roa y el cabotaje nacional se realizó por primera vez en un cambio de bandera en Isla de Pascua.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Valparaíso cuenta con mayoritario apoyo internacional para ser sede del Acuerdo Por la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.