
Puerto San Antonio destacó los proyectos actuales y futuros al participar de Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior
San Antonio 24 de octubre de 2024 - En el marco de la octava versión de la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior & E-Comerce (FILCE) 2024, realizada este miércoles y jueves en la Región Metropolitana, el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda, fue uno de los panelistas del conversatorio "Puertos de Chile, una visión hacia el futuro: Desafíos y Oportunidades”, donde resaltó la importancia tanto del Puerto Exterior como del actual puerto para el crecimiento del comercio exterior del país.
Castañeda fue parte del panel moderado por la docente Daniella de Luca y en el cual participaron el gerente general de Puerto de Talcahuano-San Vicente, Cristian Wulff; su par de Puerto Coquimbo, Ernesto Piwonka; y el presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano.
En dicha instancia, Castañeda detalló los avances del puerto de San Antonio en proyectos como el Puerto Exterior y otras iniciativas relacionadas con la operación actual del terminal. “Es fundamental estar aquí, compartir con profesionales de la logística, escuchar sus experiencias y transmitir lo que estamos desarrollando en San Antonio”, sostuvo Ramón Castañeda, quien destacó que los proyectos de la empresa avanzan con políticas de sostenibilidad que incluyen el uso de energías verdes, un compromiso con el desarrollo social de la comunidad local, la capacitación de la fuerza laboral de la ciudad y la protección del medio ambiente.
Agregó que “así cómo hemos desplegado un dedicado trabajo y profesionalismo de nuestro equipo para avanzar con Puerto Exterior y obtener la Resolución de Calificación Ambiental, con bastante energía estamos impulsando distintos proyectos que le darán más eficiencia a la operación actual, como el mejoramiento del molo de abrigo, que ya tiene más 100 años y hoy lo estamos preparando para el cambio climático; el proceso de digitalización que implicará la habilitación del Port Community System; y el ordenamiento que obtendremos en el acceso al puerto con la puesta en marcha el regulador de flujo de camiones Alto San Antonio. Tenemos un camino avanzado en estas áreas y vamos a continuar por esta senda junto a toda la comunidad logística”.
Gianni Contenla, CEO de FILCE y presidente de la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG A.G.), reforzó la relevancia de San Antonio en el desarrollo portuario del país, subrayando los desafíos que enfrentan los puertos chilenos ante la creciente competencia internacional. “Hoy en día lo que necesitamos es fortalecernos como entidades portuarias. Para mí, el Puerto San Antonio es muy importante, tenemos que seguir desarrollándolo”, declaró al añadir que Puerto Exterior es una iniciativa clave para satisfacer las futuras demandas logísticas. Me gusta lo que están haciendo con el Puerto Exterior, es un proyecto muy potente que debemos seguir potenciando”.
Por su parte, Daniella de Luca, jefa de carrera de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso, destacó lo valioso que fue contar con representantes de tres puertos chilenos en un mismo panel, lo que permitió una discusión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico. “Fue una tremenda instancia... nos quedamos más tranquilos con el relato de los representantes de los puertos, como Ramón Castañeda, que nos comentan que estamos trabajando y en camino de lograr estos desafíos”, expresó, refiriéndose a la importancia de los proyectos de infraestructura como el Puerto Exterior y su impacto en la cadena logística nacional
FILCE 2024 ha sido un espacio clave para reafirmar la posición de San Antonio como un actor fundamental en la cadena logística chilena, con un enfoque claro en la innovación y el desarrollo sostenible, aspectos que lideran su agenda de crecimiento a futuro.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...